Un colectivo de ediles del PNV de diferentes localidades de Gipuzkoa han acusado a EH Bildu de emplear “la demagogia y la mentira” cuando asegura que los ayuntamientos del territorio tendrán que devolver dinero a la Diputación por una menor recaudación de lo previsto. “Eso no es así”, ha asegurado el concejal de Arrasate, Ander Garay, quien ha explicado que el efecto será que los consistorios recibirán menos dinero del estimado en un principio, de lo que según ha afirmado fueron advertidos en julio de 2024.
Garay, junto con el concejal de Hondarribia Gonzalo Carrión, el de Andoain Txitxu Ruiz, el de Bergara Mikel Lete y la edil de Pasaia Loreto Osa han respondido a las manifestaciones realizadas el pasado martes por la alcaldesa de Azpeitia, Nagore Alkorta, como portavoz de una representación de alcaldes y alcaldesas de EH Bildu en Gipuzkoa en las que lamentó que los consistorios vascos van a tener que “devolver parte del dinero recibido por las haciendas forales” en concepto de financiación municipal al incumplirse las previsiones recaudatorias.
Incremento constante
El concejal de Arrasate ha recordado que el Fondo Foral de Financiación Municipal Fofim ha crecido en la última década de los 430 a los 630 millones. De hecho, el año pasado se fijó en 615 millones, una cifra inferior de la actual, que ha menguado en 22 millones porque las previsiones iniciales de la recaudación correspondiente a 2024 no se han cumplido y la Hacienda de Gipuzkoa ha ingresado menos. En este sentido, Ander Garay ha señalado que la razón se encuentra en las diversas sentencias dictadas a favor de los mutualistas, a quienes se les ha devuelto un total de 235 millones de euros, lo que ha trastocado todas las estimaciones.
En este punto, el portavoz de los ediles del PNV ha preguntado a EH Bildu si está en contra de que se realice estas devoluciones a 106.000 pensionistas guipuzcoanos y le ha acusado de “anteponer el dinero para sus gobiernos municipales a los derechos de los pensionistas”. Con declaraciones como las de Nagore Alkorta del pasado martes, ha continuado, EH Bildu “crea alarma social” en lugar de “generar confianza en la sociedad”.
Oposición al PNV
En su opinión, este “patrón” de conducta se basa en una oposición permanente al PNV con el objetivo de “conseguir los votos y la hegemonía política para controlar a la sociedad” mediante la “siembra sistemática de sospechas” y la generación de “desconfianzas injustificadas” ante lo que, según ha aseverado Ander Garai, tendrá enfrente al PNV. Ha finalizado su intervención con un llamamiento a la sociedad para que “piense bien en quién confiar y tenga cuidado con los profetas de la calamidad”.