El exalcalde de Lodosa Pablo Azcona Molinet (Lodosa, 1980) ha sido elegido secretario general de Geroa Socialverdes, el partido nacido en 2020 para aglutinar a las familias independientes de Geroa Bai., hasta ahora liderados por la expresidenta de Nafarroa y actual senadora, Uxue Barkos.

La segunda parte del congreso ha celebrado este sábado las votaciones para elegir al secretario general y a la Ejecutiva. Después de que Barkos anunciara que no iba a continuar al frente del partido, la de Azcona ha sido la única candidatura. Ha conseguido el 91% de los apoyos. También se ha elegido al resto de la Ejecutiva, formada por: Jabi Arakama Urtiaga, Jon Gondán Cabrera, Maite Espinosa Saez, Maite Garbayo Valencia, Unai Labat Sánchez, Itxaso Soto Díaz de Cerio, Antso Fernández Oregui, Silvia Camaces Murillo, José Ángel Arandia Miquélez, Rubén Sánchez Remón y Dori López Jurío.

Azcona ha tomado la palabra pasadas las 12.30 horas para pronunciar un breve discurso, el primero como líder del partido. Ha reivindicado los valores que llevaron en 2020 a poner en marcha el partido, pensado para “aglutinar a las familias que compartíamos un espacio político con Geroa Bai y en Geroa Bai”. Y también a las personas que lo hicieron posible, especialmente Uxue Barkos, a la que ha querido agradecer su compromiso y desempeño como primera secretaria general.

El partido nació en un contexto difícil, como el de la pandemia, y desde entonces ha conocido la guerra de Ucrania, el encarecimiento de la vida y la escalada belicista que ha termina con la guerra de Gaza y la tensión en Oriente Próximo.

Frente a esa inestabilidad, Azcona ha reivindicado las políticas socialverdes “para garantizar el estado del bienestar”, para “reforzar los servicios públicos y los derechos democráticos”, todo eso contra lo que quiere luchar la derecha ultra y la ultraderecha, que maniobra desde 2015 para volver a colocar a sus “socios forales” en las instituciones.

“La derecha ultra y ultraderecha niegan el cambio climático, la violencia machista, la memoria histórica… son quienes caen en el revisionismo o quienes niegan los derechos lingüísticos”, los que “plantean eliminar todos los avances en materia de euskera”.

"Valentía" frente a la "involución que plantean algunos" con el euskera

Entre los retos de los socialverdes, Azcona ha dicho que trabajarán por hacer reformas fiscales “porque la fiscalidad es la mejor herramienta pública para redistribuir la riqueza”, por defender Navarra “y su autogobierno”, por exigir a Estado que “cumpla sus compromisos, en inversiones que se nos deben”. “Queremos el fuero y también el huevo, trabajaremos en la convivencia, trabajaremos en un pacto político a favor del euskera, con valentía, frente a la involución que plantean algunos, valentía, y también valentía ante el inmovilismo. Trabajaremos por una transición energética justa, trabajaremos en más políticas públicas para Navarra”.

Todo esto, “frente a la política miserable o de las miserias de algunos de nuestros adversarios, y que han protagonizado nombres como Javier Esparza”. “En Geroa Socialverdes no vamos a permitir el insulto permanente, que solo delata el miedo a una sigla, la nuestra, determinante para acabar con la hegemonía de la derecha en Navarra. Jalean a Bildu, pero terminan insultando a Geroa, señalan al PSN, y terminan hablando de Geroa. La derecha navarra tiene miedo a Geroa Bai, tiene miedo a quienes les dejamos fuera del poder”, ha terminado.