Bolaños compara el intento de Feijóo de ser investido con la moción de censura de Vox
Lo califica de “pérdida de tiempo” porque ya se sabe que será “un fracaso”
Donostia – La sesión del pasado jueves para constituir la Mesa del Congreso, en la que el PSOE alcanzó un pleno al lograr la presidencia de este órgano en la figura de Francina Armengol y que el mismo tenga mayoría progresista al superar sus miembros y los de Sumar a los del PP, ha dejado bien a las claras a juicio de los socialistas que el líder popular, Alberto Núñez Feijóo, no tiene opciones de llevar a buen puerto una sesión de investidura para ser nombrado presidente español.
El partido de Pedro Sánchez hace una traslación directa de lo sucedido la semana pasada en la Cámara baja con el asalto a La Moncloa que intentarán el secretario general del PSOE y el propio Feijóo. Así, según su interpretación, el presidente del PP no tiene opciones de salida, pese a haber resultado la fuerza vencedora en las elecciones generales del 23-J y la que mayor número de diputados tiene en el Congreso.
En este contexto, el ministro de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática en funciones, Félix Bolaños, criticó ayer el “empeño” de Feijóo, por ir a una investidura, y afirmó que “va a recordar a la moción de censura de Ramón Tamames”, presentada por Vox. Según él, este intento sería “una perdida de tiempo al conocerse de antemano que el resultado va a ser un fracaso” porque “los apoyos ya se conocen y son siempre los mismos”.
Tras participar en el acto de homenaje y entrega solemne a sus familiares de los restos de víctimas de la Guerra Civil y el franquismo de Pajares de Adaja y Navalmoral de la Sierra (Ávila), tras su reciente exhumación del Valle de Cuelgamuros y posterior identificación, el ministro aseveró que “la derecha y la ultraderecha obtuvo un fracaso en las urnas y se puso de manifiesto en la votación de la Mesa del Congreso”. Reclamó además que Feijóo “aclare sus sobresueldos”, ya que según él “cuenta con tres sueldos para una misma actividad mientras votó en contra del Salario Mínimo Interprofesional. Pedimos que nos lo aclare”.
Legitimidad
A la espera de la decisión que adopte Felipe VI tras reunirse hoy y mañana con los grupos de cara a designar al candidato a ser investido presidente, PSOE y PP siguen defendiendo sus respectivas opciones. Bolaños dijo que están trabajando “con diálogo” para que el país “siga avanzando” y siendo “sensibles con todos los territorios y lenguas”. Desde el PP, Cuca Gamarra afirmó por enésima vez que Feijóo está legitimado para presentarse a la investidura “si el rey se la encarga”.
Temas
Más en Política
-
Puigdemont pide paciencia para la oficialidad del catalán en la UE y acusa al PP de bloquearla
-
Covite documenta 135 actos de apoyo a ETA durante las fiestas de verano en Euskadi y Nafarroa
-
Indignación en el Gobierno de Sánchez por la investigación "prospectiva" de Peinado a Begoña Gómez
-
Feijóo cree que Sánchez quiere "seguir controlando" el Constitucional y "prolongar el mandato" de Conde-Pumpido