Amnistía Internacional urge a la UE a acabar con el ciberespionaje de Pegasus
Un informe de The Citizen Lab ha desvelado que más de 60 líderes independentistas habrían sido espiados mediante este programa
Amnistía Internacional (AI) ha pedido este lunes a las instituciones europeas investigar a fondo el uso del programa de ciberespionaje Pegasus y ha instado al Gobierno español a aclarar si lo ha utilizado para hacer seguimiento de políticos, activistas y periodistas.
En un comunicado, AI explica que los técnicos de su Laboratorio de Seguridad han verificado de forma independiente los ataques desvelados por The Citizen Lab, que apuntan a que más de 60 dirigentes independentistas catalanes fueron supuestamente víctimas de Pegasus, programa que solo se vende a Estados.
La ONG, que denuncia una violación "generalizada" de los derechos humanos, recuerda que este martes celebra su primera reunión una comisión de investigación del Parlamento europeo sobre el uso de Pegasus y otros programas espías con los que se puede estar infringiendo la legislación europea.
"Le instamos a que no deje piedra sin remover a la hora de documentar las violaciones de los derechos humanos que permite el software espía ilegal, incluyendo la investigación de estas nuevas revelaciones", señala la investigadora de AI en materia de tecnología y derechos humanos Likhita Banerji.
La ONG reclama suspender temporalmente la venta y el uso de Pegasus y exige a la empresa que lo comercializa, el grupo tecnológico israelí NSO, que se lo cierre a clientes que estén haciendo un uso indebido.
En Europa, denuncia, activistas, periodistas y otros miembros de la sociedad civil han sido objeto de "ataques ilegales" en Bélgica, Francia, Grecia, Hungría, Polonia, España y el Reino Unido.
El presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, uno de las personas presuntamente espiadas, ha exigido al Gobierno que dé explicaciones inmediatas y el expresidente Carles Puigdemont lo ha comparado con un "GAL" digital.
Temas
Más en Política
-
El destino de los mil millones del Gobierno vasco para la industria, en julio
-
La jueza de la dana rechaza por ahora elevar al Tribunal Superior la posible imputación de Mazón
-
Vaquero se estrena ante Pedro Sánchez con una pregunta para blindar las competencias ante el Constitucional
-
EH Bildu dice que otros "no han hecho los deberes" con la energía y elude su responsabilidad