barcelona - Los hijos de Jordi Pujol operaron entre 1984 y 2003, mientras su padre fue president de la Generalitat, a través de al menos 16 sociedades de sectores tan diversos como el inmobiliario, el energético o el comercio de arte.
Esa actividad empresarial de la familia Pujol, con sociedades que nacieron con un capital de hasta siete millones de euros, consta en 37 certificaciones obtenidas en los registros mercantiles de Barcelona, Tarragona, Madrid, Bilbao, Melilla y Las Palmas de Gran Canaria que se incluyen en la querella que Guanyem, Podemos e ICV presentaron en la Audiencia Nacional contra el expresident catalán y su familia.
La querella adjunta como documentación los datos registrales referentes a una veintena de empresas hasta día de hoy relacionadas con varios hijos del expresident catalán: Jordi Pujol Ferrusola, que controlaba al menos trece sociedades, su exesposa Mercè Gironès (1) y sus hermanos Oleguer (7), Josep (2) y Pere (1).
También se aportan, junto a la querella, datos registrales de la sociedad Hidroplant, ya extinguida, que administraba la esposa del expresident catalán, Marta Ferrusola, y de las tres empresas vinculadas al empresario y fundador de CDC Carles Sumarroca, amigo de Pujol, y sus hijos.
adjudicaciones públicas La querella pide que se investiguen las adjudicaciones públicas de que pudo beneficiarse el entramado empresarial vinculado a la familia Pujol y su entorno, ya que media docena de sus sociedades tuvieron tratos con la administración, entre ellas Entorn SL -ya extinguida- de Pere Pujol, que elaboró informes de impacto ambiental para parques eólicos.
Otra de esas empresas es Europraxis, administrada por Josep Pujol Ferrusola y que en 2001 fue comprada por Indra, sociedad que, recuerdan los denunciantes, a partir de entonces multiplicó sus contratos con la Generalitat y fue fiscalizada en 2003 por la Sindicatura de Cuentas, que detectó irregularidades en la contratación administrativa entre 1996 y 2002.
De las sociedades que se detallan en la querella mediante certificación registral, 16 de ellas fueron constituidas por los hijos del expresident catalán Jordi (12), Oleguer (2) y Josep (2) entre los años 1985 y 2003. - Efe