donostia - Las Juntas Generales de Gipuzkoa aprobaron ayer con el apoyo de Bildu, PNV y Aralar una resolución que ratifica "el reconocimiento de la condición de pueblo y nación, y el derecho a decidir que asiste como pueblo". Con el voto contrario del PSE y del PP, y un debate que aportó poca novedad, la Cámara alabó, sin hacer una mención expresa, a Gure Esku Dago al "tomar en cuenta y respetar el esfuerzo y el ímpetu de la ciudadanía y de los agentes sociales de Gipuzkoa" en este tipo de iniciativas. Además, las Juntas entendieron que "la sociedad puede llevar a cabo el debate a favor del derecho a decidir, y elegir su futuro, haciendo una apuesta a favor de actualizar la voluntad política de Euskal Herria como consecuencia de un debate democrático y pacífico".

La juntera de Bildu Laura Maritxalar dijo que "la independencia de Euskal Herria solo se puede construir en Euskal Herria, está en manos de la sociedad vasca. Los vascos tenemos la llave: gure esku dago", algo a lo que la procuradora de Aralar, Maite Sarasua, añadió que "no hablamos de federalismo, independencia o de eliminar las autonomías, porque todas son legítimas, sino que un pueblo elija en un momento determinado cuál va a ser su futuro".

El tercero de los proponentes, Markel Olano, recordó el camino realizado por el Gobierno Vasco con el plan impulsado por el entonces lehendakari Juan José Ibarretxe. Junto a la autocrítica de no haber sabido lograr una mayor participación de la sociedad, Olano rechazó que el PNV proponga "un ejercicio unilateral" del derecho a decidir y recordó cómo el Gobierno Aznar modificó el Código Penal en 2003 para encarcelar a "cualquier cargo público que convocara una consulta contraria a la ley".

La voz contraria la pusieron el PSE y el PP. El portavoz de estos últimos, Juan Carlos Cano, asumió "la existencia de Euskadi como sujeto político", pero advirtió de que "un derecho a decidir contra la ley no tiene cabida", ni tampoco el reconocimiento de organismos como la ONU.

El socialista Mikel Arrizabalaga, que acusó a Olano de hacer "apología del Plan Ibarretxe", denunció por su parte que la resolución de ayer era un "popurrí un poco caótico", al tiempo que acusó a los jeltzales de "personalidad múltiple".

"Hoy puede estar aquí, el domingo ir a Gure Esku Dago, el lunes con el rey, en Madrid pactar leyes con el PP, en el Gobierno Vasco con el apoyo del PSE... Nos agota", aseguró Arrizabalaga. El procurador declaró que en estos casos no todas las personalidades "tienen la misma credibilidad". En este sentido, concretó "y en cuanto al derecho a decidir, el PNV ya lo ha probado: el Plan Ibarretxe salió de puta pena".

Frente a esto, el portavoz del PNV zanjó la cuestión en la réplica recordándole al socialista el "momento de zozobra" que vive el PSOE, cuya recuperación deseó porque la "reconfiguración y adaptación a los nuevos tiempos tiene pinta de que puede tener cierto desorden". - J. Arretxe