Imanol López fue la noticia más importante de la presentación de la quinta edición de Eusko Label Winter Series de cesta punta. Anunció que en abril colgará el gerriko después de casi 23 años en la élite y disputará antes su última competición en el Jai Alai de Gernika-Lumo, la joya de la corona de la pelota profesional que suma 17 funciones con 1.800 personas perennes en las gradas. El destino del zumaiarra quedó unido al de Eñaut Urreisti por decisión empresarial. El más veterano (41 años) con el más joven del panorama (21), pero con firmes trazas de convertirse en una figura rutilante.

Eraman! Jai Alai filmó la presentación en la playa de Laga (Ibarrangelu), retomando la salvaje idea de la primera edición, la de 2022. Se acabó la lumbre de Dania Jai Alai y provocó el efecto dominó. “Es una nueva era”, reflexionó entonces la figura Diego Beaskoetxea. Aleteo en Florida, tsunami en Euskadi. Quinta edición de éxito. Xabier Barandika se sacude la arena y el salitre y cuenta que “hace cinco años nos tachaban de que teníamos un cuadro bastante veterano. Ahora hay savia nueva. López se retirará y dará paso a otros grandes pelotaris. Su trayectoria ha sido espectacular”.

Alex Goitiandia-Lekerika y Urreisti-López suman sus primeros triunfos del Winter Series ante Johan-Gorka y Goixerri-Manci en la jornada inaugural del Winter Series. José Mari Martínez

La edición de 2022

El gernikarra, nacido en 1990, es uno de los supervivientes del primer Winter junto a Aritz Erkiaga (1987), Jon Zabala (1989), Unai Lekerika (1994) y el omnipresente López (1984). Es decir, cinco de los 16 pelotaris de la presente edición se mantienen. Otros de los contendientes de 2022 fueron Ibon Aldazabal (1987), Diego Beaskoetxea (1981), Aimar Aldazabal (1982), Iñaki Osa Goikoetxea (1980), Jokin Arbe (1991), Nicolas Etcheto (1989) y Jean Olharan (1989).

Teniendo en cuenta los años cumplidos en aquella campaña, los datos validan la determinación de Barandika. El caso de Lekerika rompía la pauta, siendo el único de todos por debajo de la treintena. La media de edad de los doce contendientes ascendía a los 35,1 y ninguna de las combinaciones en liza bajaba de los 30. 

En paralelo, en el Individual desarrollado en diciembre en el frontón de Berriatua, la organización contó con puntistas como Thibault Basque (1996), Ekaitz Mendizabal Goixerri (1999), Antxon Alberdi (1990), Cosme Agirre (1997), Alex Goitiandia (2001) o Ludovic Laduche (1994). Algunos de ellos ya instalados en la pléyade.

Savia nueva y la apuesta de Eraman! Jai Alai

La promotora dio entrada a nuevas caras al año siguiente. Johan Sorozabal (2002) o Thomas Urrutia (2001), que provenía del Pro-Am previo, fueron los más precoces.

“Hemos tomado un riesgo, pero está saliendo bien. El salto a la élite es grande, pero hay que darlo alguna vez. Necesitan jugar contra los mejores para seguir creciendo”, desgranaron entonces desde la firma gernikarra. Funcionaron, tanto en la cancha como en las audiencias. Alex o Urko Lekerika también fueron de la partida como suplentes.

Alex Goitiandia-Lekerika y Urreisti-López suman sus primeros triunfos del Winter Series ante Johan-Gorka y Goixerri-Manci en la jornada inaugural del Winter Series. José Mari Martínez

El cambio de tendencia es claro y positivo. Cabe recordar que durante años la cesta punta ha vivido una situación complicada tanto en categoría profesional como en el campo aficionado, creándose un salto generacional notable. Tótems como Beaskoetxea o Goikoetxea han abandonado el profesionalismo y dejan paso. López será el siguiente. Aritz Erkiaga quedará como el más experimentado. “Es mal asunto que me pasen el testigo. Espero estar muchos años. Uno nunca sabe cuándo se acaba la carrera deportiva”, explica el mago de Ispaster. 

44

En imágenes: Alex Goitiandia-Lekerika y Urreisti-López suman sus primeros triunfos del Winter Series ante Johan-Gorka y Goixerri-Manci en la jornada inaugural del Winter Series. José Mari Martínez

Más que asentados

Te puede interesar:

Así las cosas, la consolidación de pelotaris como Urreisti (2004), Johan (2002), Gorka Sorozabal (2001) o Mikel Mancisidor (1999) abre un nuevo escenario en el que apenas los supervivientes de 2022, junto a Ludovic Laduche (1994), superan la treintena. De este modo, la media de edad de los pelotaris sufre un descenso importante de los 35,1 de entonces a los 29,1 de la presente edición –siempre teniendo en cuenta el año natural–. Benjamin Button. 

Eraman! Jai Alai, cuyo director deportivo es Goikoetxea, sigue apostando por el donibandarra Urrutia y se encomienda al nervio de Alex y Goixerri, ambos pelotaris del frontón Magic City de Miami (36 metros). Ion Ibarluzea, Julen del Río y Thibault Basque (1996) están más que asentados en la Jai Alai League.