el mundo de la producción audiovisual está plagado de precuelas, secuelas y otras zarandajas para alimentar canales de tele y salas de exhibición cinematográficas. Esta manía voraz de exprimir los éxitos mediáticos hace que las sagas temáticas triunfen casi siempre en el negocio televisual. La fortuna acompañó la peli Ocho apellidos vascos, película más taquillera del cine español con la excelente interpretación de nuestro gasteiztarra Karra Elejalde.

El pasado martes, la cadena de Planeta puso en antena la primera entrega de una serie titulada Allí abajo, en referencia a las tierras andaluzas desde la perspectiva del norte vasco. Poner en paralelo y cruzado los ambientes, personajes, decires y sentires de estos dos polos de entender la vida puede ser buena fórmula, adobada por kilos de humor, sentido crítico y entretenimiento. Poner a competir esta serie con las de Tele 5 fue apuesta de despachos que han causado dolor de cabeza, y los de Mediaset ya han sentido el primer zarpazo en la audiencia. El capítulo de presentación, fijación de protagonistas y construcción narrativa tuvo momentos poderosos y situaciones desinfladas, que deben corregirse para una continuidad más vivaz sobre actores reconocidos que recrearán los papeles asignados, con María León y Jon Plazaola a la cabeza.

La superposición de historias alimentará esta serie montada sobre la conversión de un vasco de pura cepa en amante de lo andaluz, en un circense ejercicio típico de la comedia. La contraposición de espíritus, andaluz y vasco, dinamizará el argumento de unos personajes que deben salirse del estereotipo y convertirse en encarnaciones mediáticas. De momento, pelotazo de Atresmedia con más de cinco millones de seguidores que deja noqueada a la cadena italiana, que responderá, no lo duden.