Síguenos en redes sociales:

Dulce derrota francesa

“Irlanda ha ganado el Torneo -Jon Galtzagorri nos recuerda lo obvio- por una pequeña diferencia de goles con Inglaterra y con Gales pisándoles los pies, los tres con los mismos puntos. ¿Y Francia?”.

- “No hay derrota dulce ni victoria amarga pero algunos -Hiruntchiverry hace un gesto hacia el norte, a su espalda- parece que hayan ganado algo por haber perdido de veinte puntos ¿Estamos tontos?”.

- “Se vio otra forma de jugar por parte de los galos -El Marqués de Altamira se muestra condescendiente con el Midi Olympique en la mano- una cierta alegría, ganas de volver al rugby champagne pero? hace tiempo que los ingleses son los que pueden jugar así y a los franceses se les ha hecho una lobotomía colectiva o un lavado de cerebro”.

- “Se juega bien cuando se gana, si se ha perdido de veinte tantos es que se ha jugado mal -insiste Hiruntchiverry con cierta cabezonería-, si se pierde de un punto o de siete, se puede hablar de que se ha jugado bien pero se ha perdido, pero veinte indica que no se ha defendido como se debía o no se ha atacado con la eficacia necesaria”.

- “Quizá Francia ha jugado bien para su nivel actual y no puede hacer más. Jugando bien, Inglaterra le ha pasado por encima -El de Altamira quiere transmitir optimismo al de Iparralde-, sin embargo, jugando mal las otras dos selecciones le han ganado pero con unas diferencias de siete”.

- “Entonces Inglaterra ha jugado a otro nivel que no es el actual, es el del futuro -amargado Hiruntchiverry concluye-, o sea que los franceses ya pueden encontrar ese cerebro que les falta de aquí a septiembre, que no lo encontrarán, o dedicarse a aplaudir a su mejor eterno enemigo”.