EL pasado viernes echó a rodar el balón en una nueva edición del campeonato de selecciones absolutas de Europa en la ciudad polaca de Varsovia ante sesenta mil espectadores con un sensacional despliegue de medios técnicos y humanos de las empresas informativas. Durante treinta y un partidos, el mundo quedará electrizado por las imágenes, noticias y acontecimientos que se desarrollarán en las sedes polacas y ucranianas. Los derechos televisivos son en esta ocasión de Mediaset, poderoso grupo de comunicación que exprimirá UEFA/EURO 2012 a través de varios de los siete canales que posee en España y que convertirá en excelente negocio la exclusiva pagada de retransmisión de todos los partidos de fútbol del campeonato. Vasile y su equipo han decidido mojarse con el evento y la competición bañará toda la programación de los canales de la cadena con cientos de horas dedicadas a analizar, descubrir e informar de los aspectos más nimios, contando con la poderosa arma para captar audiencias de las retransmisiones futboleras. El lema de la campaña televisiva es No hay dos sin tres y desde el primer vídeo, la cadena se ha puesto la camiseta de la roja y el forofismo se ha desparramado llegando hasta los anuncios y la presentación de continuidades y programas. Mediaset ha decidido apostar fuerte y polarizarán contenidos, presentadores y colaboradores en el empeño de orientar el consumo televisivo hacia su programación deportiva. Es preclara evidencia que la tele se hace fuerte y omnipresente en acontecimientos de masas como el mencionado y que en los próximos veinte días la crisis será menos crisis, el rescate bancario no hará temblar a los ciudadanos de a pie y las dificultades de subsistencia serán aminoradas por la pelotita que rueda y la tele agiganta. ¡Qué todo transcurra en paz, que no está el horno para bollos!
- Multimedia
- Servicios
- Participación
