El Partido Popular se ha cansado de la gaviota y ha decidido cambiarla en su logo institucional por una encina “que es el árbol ibérico por excelencia”, según declaró ayer el coordinador general, Fernando Martínez Maíllo. Se estrenará en la convención nacional del PP que tendrá lugar en Sevilla los días 7 y 8 de abril bajo el slogan: Contigo crece España. Añadió que la encina tiene un tronco muy sólido y representa “futuro, protección, vida y fuerza. Las ramas son la organización del país: estamos en toda España”. Parecía evidente que en la primera ocasión que pudieran, los populares se desprenderían de la maldita gaviota, ave carroñera a pesar de su apariencia virginal que se alimenta de desperdicios, incluida la basura. Era cuestión de evitar equívocos e intentar que nadie llegara a identificar al animalito con el partido de Génova. Posiblemente el cambio llega tarde, cuando ya las comparaciones se han convertido casi en un mantra. La nueva elección tampoco, a mi juicio, es excesivamente afortunada, ya que coincide con la aparición de más de 5.000 encinas afectadas de seca en Andalucía, Castilla la Mancha y Extremadura. La seca es una enfermedad fúngica, producida por hongos del género Diplodia. Sus síntomas más característicos, según especialistas medioambientales, son el amarillamiento y posterior amarronamiento (podredumbre) del tronco y ramas, con caída de las hojas, y aparición de chancras y grietas alargadas y circulares en la corteza. Las ramas afectadas se tronchan a medida que se secan. Debajo de las múltiple hendiduras, se aprecia que la madera presenta una coloración negruzca, síntoma de la muerte de los tejidos, conocida como chancros carbonosos. Cuando la enfermedad está muy avanzada por la corrupción, el árbol puede morir o agonizar debilitándose día a día presa de los insectos que acaban por matarlo. Lógicamente, esto es lo que ocurre en el mundo vegetal, desconozco si esos síntomas se extienden también al mundo de la política. Si así fuera, el PP podría tener otro problema.
- Multimedia
- Servicios
- Participación
