Síguenos en redes sociales:

Putin presenta su plan de paz: negociar con EE.UU. el reconocimiento del Donbás y Crimea

"Si no se van, lograremos esto por la vía militar", dijo durante una rueda de prensa en Kirguistán transmitida en directo por la televisión rusa

Putin presenta su plan de paz: negociar con EE.UU. el reconocimiento del Donbás y CrimeaEFE

El presidente ruso, Vladímir Putin, presentó hoy su propia versión del plan de paz para Ucrania, que consiste en negociar con Estados Unidos el reconocimiento de sus conquistas territoriales, en particular Crimea y el Donbás. Según Putin, dicho reconocimiento "debe ser un tema de conversación en nuestras negociaciones con la parte estadounidense (...) Es uno de los puntos clave", durante una rueda de prensa en Kirguistán transmitida en directo por la televisión rusa.

El jefe del Kremlin afirmó que no existe un plan de paz definitivo, sino solo algunos temas que Moscú y Washington deben abordar en formato bilateral, al margen de Kiev y de los países europeos. Subrayó que el reconocimiento jurídico internacional de la soberanía rusa sobre Donbás y Crimea tiene importancia, porque entonces un ataque contra esas regiones sería considerado "una agresión contra la Federación Rusa", y no "un intento de recuperar un territorio que pertenece legítimamente a Ucrania".

Añadió que, por ahora, buscan el reconocimiento de EE.UU., no de Ucrania, y que llegar a un acuerdo directo con Kiev es prácticamente imposible desde el punto de vista jurídico, debido a que, según él, el presidente Volodímir Zelenski perdió su legitimidad al no convocar elecciones al expirar su mandato en 2024.

Mientras tanto, Ucrania y EE.UU. reanudarán negociaciones a finales de esta semana sobre el plan de paz que iniciaron en Ginebra, buscando avanzar sobre los resultados obtenidos. El jefe del gabinete presidencial ucraniano, Andrí Yermak, afirmó que esperan un diálogo constructivo para definir los pasos que pongan fin a la guerra. En Ginebra, Ucrania y EE.UU. acordaron eliminar puntos que consideran inaceptables, como renunciar a los territorios del Donbás que aún controla o comprometerse a no unirse a la OTAN ni permitir el despliegue de tropas de la Alianza Atlántica tras la guerra.

Putin, descartó hoy un cese de las hostilidades en Ucrania hasta que las tropas ucranianas no se retiren de las cuatro regiones anexionadas por Rusia en 2022. "(Si) las tropas de Ucrania se repliegan de los territorios que ocupan, entonces cesarán los combates. (Si) no se van, lograremos esto por la vía militar", dijo.

Putin subrayó que los que llaman en Occidente a firmar cuanto antes un acuerdo de paz son conscientes de que en cualquier momento se puede producir "un colapso del frente".

"La deserción (en las filas ucranianas) es muy grande. Eso se ve no sólo en nuestros medios de comunicación, sino en los partes del Ministerio de Defensa y en los medios occidentales. Contenerlo es prácticamente imposible", dijo.

Subrayó que aumenta a marchas forzadas el avance de las tropas rusas en todos los sectores del frente y también se incrementa el territorio que Moscú recupera en el este y el sur de Ucrania.

"Aumenta la disparidad entre las bajas y el número de soldados que ellos pueden enviar a la línea del frente", señaló. E insistió en que el ejército ruso ha rodeado a los batallones enemigos en varios bastiones del Donbás y de la región de Járkov.

Putin se mostró también dispuesto a incluir en un futuro acuerdo de paz el compromiso de Rusia de no atacar a Europa. "Una cosa es decir que Rusia no tiene intención de atacar a Europa. Para nosotros es algo que suena gracioso, nunca tuvimos esa intención. Pero si quieren escuchar esto de nosotros, pues vamos a fijarlo (en papel). No hay ningún problema", dijo durante la rueda de prensa.

Reunión con Witkoff

Por otro lado, el presidente ruso aseguró que espera al emisario especial de EE.UU., Steve Witkoff, a principios de la próxima semana en Moscú para abordar el plan de paz de Estados Unidos para Ucrania. "La próxima semana esperamos que una delegación estadounidense venga a Moscú", dijo Putin durante su intervención.