Síguenos en redes sociales:

Trump demanda al comité del asalto al Capitolio para no declarar

El expresidente mantiene su intención de concurrir a los comicios presidenciales de 2024

Trump demanda al comité del asalto al Capitolio para no declarar

El expresidente de Estados Unidos Donald Trump ha presentado una demanda contra el comité del Congreso que investiga el asalto al Capitolio del 6 de enero de 2021 para evitar tener que declarar ante él y entregarle documentación. Trump presentó la querella en una Corte de Florida, donde reside, y en un comunicado su abogado, David Warrington, aseguró que los precedentes en casos así preservan la separación de poderes y prohíben al poder Legislativo obligar al Ejecutivo a tener que declarar.

El pasado 21 de octubre, el comité citó formalmente a Trump a declarar bajo juramento y a entregar documentos relativos a su actuación en los días previos y en la jornada misma de los hechos. El panel indicó que la declaración de Trump debería producirse a partir del 14 de noviembre.

El comité dio a conocer, además, el contenido de la carta que su presidente, el demócrata Bennie Thompson, y su vicepresidenta, la republicana Liz Cheney, enviaron a Trump, donde destacan el “papel central” que ejerció en el esfuerzo “orquestado e intencionado” de revocar los resultados de las elecciones de 2020, en las que fue derrotado por el presidente actual, Joe Biden. Además, destacaron el rol que desempeñó para “bloquear” la transición del poder.

En concreto, el comité acusa a Trump de diseminar información falsa de que se produjo un fraude electoral, lo que fue incapaz de demostrar ante la Justicia al no aportar pruebas, para anular el resultado de la votación.

También considera que el expresidente buscó “corromper” el Departamento de Justicia, además de presionar a funcionarios y legisladores locales para que alteraran los resultados, convocar a decenas de miles de sus partidarios aquel 6 de enero, incitar a la violencia en mensajes en sus redes sociales durante esa fecha y rechazar dispersar a sus partidarios.

El 6 de enero de 2021 unas 10.000 personas, la mayoría seguidores de Trump, se manifestaron frente al Capitolio y cerca de 800 irrumpieron en el edificio mientras se ratificaba la victoria de Biden. Hubo cinco muertos y unos 140 agentes heridos.

Mantiene su posición

Por otro lado, el expresidente ha reafirmado su intención de dar a conocer el martes que se presentará a las presidenciales de 2024, poniendo fin a cualquier sugerencia sobre un posible retraso en la decisión tras los resultados de los comicios a medio mandato.

El asesor de campaña del exmandatario, Jason Miller, lo afirmó en el podcast del exasesor ideológico de Trump Steve Bannon, War Room, donde señaló que “será un anuncio muy profesional y muy formal”, según recogía The Hill. “El presidente Trump va a anunciar el martes que se postulará para presidente. Y va a ser un anuncio muy profesional y muy elaborado”, expresó Miller.

En los últimos días se había especulado sobre que Trump podría retrasar el lanzamiento de su candidatura después de que el Partido Republicano no haya cosechado una “ola roja” en las midterm como pronosticaban muchos de sus miembros, y después de que los candidatos más extremistas hayan recogido por lo general malos resultados en los comicios.

No obstante, el asesor de campaña del magnate recalcó que los resultados de las elecciones de medio mandato no tienen por qué afectar a la presentación de su candidatura a las primarias republicanas, si bien reconoció que le ha sugerido a Trump que retrase el anuncio hasta después de la segunda vuelta en la carrera por el Senado en el estado de Georgia.

La decisión de Trump, sin embargo, ha sido cuestionada por algunos dentro del Partido Republicano, donde el gobernador de Florida, Ron DeSantis, ha acaparado apoyos tras su rotunda victoria frente al candidato demócrata en las elecciones del pasado martes.