Los loteros piden subir el precio de los décimos de la Lotería de Navidad hasta los 25 euros
La SELAE pide también que los premios del sorteo suban y que el Gordo pase de 400.000 euros por décimo a 500.000 euros
Los loteros han pedido este martes a la Sociedad Estatal de Loterías y Apuestas del Estado (SELAE) una subida del premio de la Lotería de Navidad, que se equipare la comisión con el resto de sorteosy un incremento del precio por décimo de 20 a 25 euros.
Relacionadas
Son algunas de las demandas planteadas este martes por la Agrupación Nacional de Asociaciones Provinciales de Administradores de Loterías (ANAPAL), que integra una red de más de 4.100 administraciones, cuyo presidente, Borja Muñiz, ha alertado de que la rentabilidad de los puntos de venta está en riesgo por la reducción del público presencial, mientras crecen los canales digitales.
¿Cuántas veces ha caído el número 00000 en el sorteo de la Lotería de Navidad?
El colectivo mayoritario de los loteros ha reclamado que el Gordo pase de 400.000 euros por décimo a 500.000 euros, una cuantía que considera se ajusta a la inflación; incremento que se aplicaría de manera proporcional al resto de los premios.
Además, propone que la comisión del Sorteo de Navidad aumente del 4,5 % al 6 %, el mismo porcentaje que se aplica en los 102 sorteos de lotería restantes que se celebran a lo largo del año.
La mitad de los loteros han reducido sus beneficios
ANAPAL ha presentado una encuesta que ha realizado durante el pasado mes de septiembre a 283 administradores de lotería de toda España, en la que se analiza la situación actual del sector desde el punto de vista económico, así como las reivindicaciones del colectivo que integra la red de ventas de Loterías del Estado.
Según los resultados, el 52,7 % de los loteros afirma que sus beneficios han disminuido, mientras que solo un 8,1 % asegura haberlos incrementado. Por su parte, un 40,3 % mantiene sus ingresos estables, aunque, según advierte el colectivo, esta estabilidad "no siempre implica una situación económica real de equilibrio".
En cuanto a los principales problemas que afectan a las administraciones, el 91 % de los loteros identifica las comisiones insuficientes como las mayores de sus limitaciones. Aunque también mencionan la carga administrativa excesiva, falta de apoyo institucional y la pérdida de ventas frente a canales digitales.
¿Qué significa soñar con que te toca la Lotería de Navidad?
El vicepresidente de ANAPAL, Jorge Anta, ha incidido en la importancia de equiparar las comisiones: "Es el sorteo del año que más trabajo nos da, lo tenemos que compaginar con todos lo demás y sin embargo, tenemos la comisión más baja, por tanto la rentabilidad y el beneficio es más bajo".
Hasta el 80% de sus ventas anuales
Todo esto teniendo en cuenta que 67 % de las administraciones declara, según el colectivo, que el sorteo de Navidad supone entre el 40 y el 80 % de sus ventas anuales, lo que demuestra que es un "pilar absoluto del modelo de negocio".
Los loteros recuerdan que el precio por décimo lleva 23 años congelado: "En 1957 con tres millones de pesetas, supuestamente te comprabas 10 pisos y 10 coches (con el Gordo de Navidad) (...) ahora en 2025 con 400.000 euros netos ¿Se podría comprar un piso?", cuestiona Anta.
Temas
Más en Lotería de Navidad
-
La cantidad de décimos de Lotería de Navidad con la que te aseguras un premio
-
Dónde comprar Lotería de Navidad en Gipuzkoa: los municipios más afortunados
-
Esta será la terminación del Gordo de la Lotería de Navidad, según la estadística
-
Lotería de Navidad 2025: las anécdotas de vacaciones protagonizan una campaña de verano en clave de humor