Iker Vicente se ha mostrado este domingo “muy contento” por su cuarta victoria en el Campeonato de Euskal Herria. “Este es el principal objetivo del año. Yo por lo menos pienso en esta txapela todo el año, y una vez cumplido este objetivo, estoy más tranquilo y muy contento”.
El navarro no se alteró cuando se vio por detrás durante los compases iniciales de la final: “He empezado a mi ritmo. He visto que había otros por delante, pero me he centrado en mi trabajo. El sexto tronco era muy duro. He sacado bastante ventaja y a partir de ahí he intentado mantenerla”.
El campeón reconoció en declaraciones a ETB que se quitaba un peso de encima con esta victoria: “Me presiono a mí mismo. Soy muy perfeccionista conmigo mismo y me exijo mucho. Esa presión también me hace mejorar”.
Vicente está haciendo historia en el deporte de la aizkora: “Una txapela más supone estar un escalón por encima en los libros. El sueño de mi vida era ganarla una vez”.
Hodei Ezpeleta
Hodei Ezpeleta, por su parte, reconoció que no se esperaba el segundo puesto: “No sé si ha sido casualidad o no. Venía bastante nervioso. He empezado peor de lo que esperaba y me ha costado disfrutar. Todavía veo a Larrañaga y a Txikia mejor que a mí”.
Mikel Larrañaga
Mikel Larrañaga, el tercer clasificado, lamentó haber perdido la segunda posición: “Ha sido una pena. Iba segundo, y me he dado una paliza en un oinbiko, he salido cansado, he visto que Ezpeleta se me venía encima y ya no podía más, y me ha pasado en el último momento. Nunca he conseguido el primer puesto, pero a ver si algún año llega”.
Julen Alberdi
Julen Alberdi fue segundo durante gran parte de la prueba, pero se descolgó en los oinbikos:“Creo que he empezado bastante bien, y tenía buenas sensaciones. En el tercer y en el cuarto oinbiko me he atascado y a partir de ahí he ido más justo. He empezado fuerte, pero me ha faltado frescura en el golpe al final. He gastado todas las fuerzas en los oinbikos, y no podía hacer milagros”.
Homenaje a Olasagasti y Astibia
Antes de la final se homenajeó a dos antiguos campeones, el leitzarra Patxi Astibia, vencedor en 1968, y el igeldoarra Joxe Mari Olasagasti, ganador del torneo en seis ocasiones (1996, 1998, 1999, 2001, 2005 y 2010). Al frontón Gurea de Azkoitia, lleno para la ocasión, también asistieron aizkolaris como Aitzol Atutxa o Eneko Otaño.
Además, las tres primeras clasificadas del campeonato femenino, Nerea Sorondo, Nerea Arruti y Laiene Pikabea, compitieron sobre tres troncos de 50 pulgadas. La victoria fue para la urnietarra, que fue segunda en la final de Elgoibar (13:58). Pikabea (16:45) terminó a continuación, por delante de la campeona (17:33).