El 5 de junio de 1999 se inauguraba el Casino Kursaal en las recién reformadas instalaciones del que fue el primer multicines de la ciudad, el Petit Casino. El alcalde de la ciudad, Odón Elorza, y el consejero de Interior del Gobierno Vasco, Javier Balza, fueron los encargados de cortar la cinta y presenciar el aurresku de honor. Como es tradición, el alcalde lanzó la primera bola en las nuevas instalaciones y sacó el 0; ni par, ni impar, ni rojo, ni negro, es verde. 

Es así como se inició la andadura del casino en esta zona neurálgica, junto al Ayuntamiento y en lo que ya era el centro de la gastronomía y el ocio para donostiarras y visitantes.

Lo cierto es que el Casino ya llevaba dos años en la calle Mayor, en la entrada de la Parte Vieja, cuando el Hotel Londres decidió recuperar los salones donde desarrollaba el casino su actividad de manera “provisional”, concretamente, desde el 10 de junio de 1978, a raíz de la legalización del juego en España. La propiedad del casino tuvo que buscar unas nuevas instalaciones y la SADE, con Leopoldo Arsuaga como gerente, les ofreció estas instalaciones.

Este fin de semana acoge el estreno de la obra 'En la sombra' de Sergio Arrospide, un artista local que “es una apuesta segura por el humor fino y con clase”

Tras unas obras de remodelación en tiempo récord, la noche del 23 F, día para la historia, abrió por fin sus puertas. Sin embargo, hubo que esperar a hasta el inicio del verano para poder asentar el equipo humano, así como la oferta completa de juego y ocio, con bar, restaurante y una sala de exposiciones.

Acicate de la vida cultural y de ocio en el barrio

Es conocida la implicación del Casino Kursaal con las entidades locales deportivas, culturales y sociales. Y es que el cambio de ubicación le permitió integrarse plenamente en la ajetreada vida de la Parte Vieja: desde la Unión Artesana, Los Bebés de la Bulla, la Conmemoración del 31 de agosto, el Premundial de Mus y diferentes acciones de las sociedades del barrio o las tamborradas, así como San Sebastián Turismo, la Asociación de Hostelería de Gipuzkoa o incluso Zaharrean – Asociación de Comerciantes de la parte vieja.

La nueva etapa en Luckia

En 2014 el Casino Kursaal entró a formar parte del Grupo Luckia, un operador de juego a nivel nacional que potenció aún más su oferta, y propició una atención cercana y personal a los clientes y visitantes.

Por otra parte, con motivo del año de la Capitalidad Cultural Europea en Donostia en 2016, se transformó gran parte de su actividad, potenciando una experiencia de ocio más global, programando en la nueva Sala River pequeños conciertos, pero con una cuidada producción, monólogos, eventos diversos y los clásicos torneos de poker.

Sala de juegos de Casino Kursaal. Oscar Alonso Algote

Para ello, se inició una remodelación integral de todo el edificio, lo que permitió mejorar todas las instalaciones, equipos y ubicación de diferentes áreas: nuevos modelos de máquinas de azar en dos plantas, acceso único al edificio desde la recepción del hall de entrada, juegos tradiciones de ruleta americana, Black Jack, poker caribeño o el poker cash. Las nuevas instalaciones se inauguraron el 4 de octubre de 2017

Sala River, un espacio multiusos

Toda la primera planta se transformó definitivamente en un espacio multiusos donde se organizan eventos diversos. Una programación mensual de conciertos que rinde tributo a grandes cantantes como Frank Sinatra, Raphael, Elvis, Bob Dylan. O estilos musicales como el soul, el jazz y el clásico ciclo gospel que a primeros de diciembre marca el inicio de las navidades.

En cuanto a los espectáculos de humor, este fin de semana pre estrena la obra En la sombra de Sergio Arrospide, un artista local que “es una apuesta segura por el humor fino y con clase”.