Síguenos en redes sociales:

El Gobierno Vasco explicará a los vecinos de Mutriku el proyecto final del dique de abrigo

El salón de plenos acogerá el viernes las aclaraciones de unas obras que están en fase de licitacion y contemplan la prolongación y el remate del dique actual por medio de una actuación que cuenta con un presupuesto de en 10.750.000 euros

El Gobierno Vasco explicará a los vecinos de Mutriku el proyecto final del dique de abrigoAitor

El remate de las obras para consolidar el dique de protección del puerto de Mutriku será el hilo conductor de un encuentro que va a tener lugar en el salón de plenos del Ayuntamiento mutrikuarra, el viernes, a partir de las 19.00 horas.

Representantes de la Dirección de Puertos y Asuntos Marítimos del Gobierno Vasco darán cuenta del proyecto en un encuentro abierto al público con el que se quiere poner fin a este plan, motivo de disputa y controversia en la localidad costera desde que inició su andadura hace más de veinte años. 

Proyecto y presupuesto

El proyecto aprobado, que está en fase de licitación, contempla el acondicionamiento del dique hasta el actual morro de invernada y el desmontaje de este.

En la siguiente fase se procederá a prolongar 47 metros el dique desde la parque hormigonada ya construida -cifra inferior a los 88 metros previstos inicialmente- para su remate con un tambor.

El presupuesto aprobado asciende a 10.750.000 euros.

Mutriku Natur Taldea

A la espera del resultado del encuentro, Mutriku Natur Taldea sigue mostrando su rechazo a un proyecto al que viene oponiéndose desde sus orígenes.

Consideran que todo el proceso ha estado jalonado de irregularidades y falta de transparencia.

En ese apartado citan hechos como la renuncia de FCC, primera adjudicataria del proyecto, “por razones que nunca nos han documentado y obteniendo una indemnización considerable, de la cual tampoco quieren decir su importe”.

Sobrecoste y Tribunal Vasco de Cuentas

El sobrecoste de un 20% del proyecto inicial, que ascendía a 20 millones, y la falta de una evaluación ambiental posterior a la que se realizó en 2004 —“cuando las leyes han cambiado muchísimo en 21 años”— son otros aspectos que denuncian desde el grupo ecologista, que reclama que una nueva declaración de impacto ambiental. 

La denuncia hace hincapié en el apartado económico y no descarta dar pasos para lograr una transparencia que afirman que se les niega.

“El dique del puerto de Mutriku ha sido objeto de muchas adjudicaciones. Su desarrollo ha dado lugar a la planta oleomotriz y a un puerto deportivo. Desconocemos cuántas veces se ha pagado la misma obra. Se ha despilfarrado una cantidad enorme de dinero público y estamos dispuestos a acudir al Tribunal Vasco deCuentasPúblicas a reclamar explicaciones”. 

Falta de respeto a la voluntad popular

La lista de agravios continúa con lo que consideran una falta de respeto a la voluntad popular al no tomar en consideración el resultado de la votación en la que participaron 900 vecinos de Mutriku, ni lo decidido en el proceso participativo organizado por el Ayuntamiento, ni el compromiso que los partidos adquirieron. 

Pero su protesta va más allá de lo que sucederá ahora con las obras del puerto. “Nos jugamos el modelo de pueblo, no solo el entorno del puerto. Coincidimos con las demandas de los movimientos de las generaciones futuras. Las obras o planificaciones actuales deberían tener en cuenta a las generaciones venideras, porque no podemos frustrar sus derechos ni dejarles un mundo completamente perjudicado”.