El grupo municipal del PNV de Soraluze ha presentado sus propuestas al proyecto de Presupuestos de 2026.
Se trata de un conjunto de iniciativas que, según subraya el portavoz Iker Aldazabal, responden a necesidades reales detectadas durante meses de trabajo en las distintas comisiones municipales.
Sensación de abandono
Aldazabal ha recalcado que la ciudadanía percibe una sensación generalizada de abandono del pueblo, y que ha llegado el momento de tomar decisiones claras para revertir esa situación.
En este sentido, los jeltzales consideran que Soraluze necesita un impulso firme en limpieza, mantenimiento y planificación, y que no es viable seguir demorando actuaciones que afectan al día a día del municipio.
Potenciar el uso de SAPA
Entre sus propuestas, plantean completar la segunda fase de SAPA, acondicionando el espacio, cerrando los laterales y activando una programación anual de actividades "que dé vida al recinto con conciertos, teatro, ferias o encuentros populares".
También proponen reforzar de forma integral la limpieza viaria mediante la instalación de más papeleras, la eliminación de grafitis y la limpieza semanal de marquesinas y ascensores.
Además, solicitan aprobar un plan anual de mantenimiento de zonas verdes, colocar paneles informativos en distintos puntos del municipio y avanzar en la rehabilitación de la Musika Eskola, incluida en el Plan de Accesibilidad recientemente aprobado.
Movilidad y estacionamiento
En materia de movilidad y estacionamiento, PNV plantea iniciar el estudio del aparcamiento subterráneo de Erregetxe, que consideran una solución viable ante la falta de plazas.
Reclaman asimismo partidas destinadas a nuevos asfaltados, a la realización de un inventario de edificios con amianto y a la adquisición de un nuevo vehículo para la brigada municipal, además de habilitar nuevos baños públicos.
Ecosistema de cuidados y medio ambiente
En el ámbito del bienestar social, el grupo propone poner en marcha el Proyecto del Ecosistema de Cuidados, actuar con urgencia en la residencia de mayores para estabilizar el talud y retirar el deslizamiento de tierras, y disponer de un generador alternativo si fuera necesario.
A ello suman la propuesta de comprar la vivienda de Frontoi 5 para integrarla en los recursos sociales y renovar la iluminación de la terraza del hogar de jubilados Itxaropena.
Las propuestas jeltzales incluyen también medidas medioambientales como integrar la energía generada por la central hidroeléctrica de Sologoen en la comunidad energética local, reparar la fuente de Askabeitxi, avanzar en el plan de gestión de Muskiritzu mediante nuevas plantaciones autóctonas y la adquisición de terrenos, y crear una nueva área de esparcimiento junto al bidegorri mediante la compra de la parcela colindante, estudiando asimismo la instalación de un WC.
Otras propuestas
Por último, plantean impulsar el plan de comunicación de la asociación de comerciantes Bizi Kale, redactar el proyecto de renovación de las instalaciones del campo de fútbol, estudiar la ubicación de un nuevo local de ensayo para grupos de música y trabajar para que Soraluze obtenga el certificado de oro de Bikain, tras haber logrado el nivel de plata en 2021.
Según Aldazabal, el conjunto de estas propuestas busca mejorar el día a día de la ciudadanía y reforzar los servicios más utilizados, tendiendo la mano al Gobierno municipal para seguir trabajando con responsabilidad y rigor.