El PNV de Eskoriatza apuesta por la accesibilidad, sostenibilidad y movilidad de cara a los presupuestos de 2026
En las propuestas que ha presentado destacan la reurbanización del entorno de Luis Ezeiza, un plan de choque climático y la creación de un área de coches compartidos en Intxaurtxueta
El grupo municipal del PNV de Eskoriatza ha presentado sus propuestas a los presupuestos municipales de 2026, que se centran en cuatro ámbitos "estratégicos": urbanización, acción climática, conservación del entorno natural y movilidad sostenible. En una nota, el portavoz Josu Ezkurdia, explica que el objetivo es avanzar hacia “un municipio más accesible, sostenible y coherente con los retos presentes y futuros”.
Entre las actuaciones que la formación jeltzale cita como prioritarias se encuentra la reurbanización del entorno de Luis Ezeiza, con el fin de mejorar la accesibilidad y ordenar el uso compartido de los espacios públicos. La propuesta contempla conectar la parte trasera del edificio con Santa Ana, renovar el itinerario que une el patio, el frontón, el puente y la bolera, y añadir elementos de ocio, como mesas de ajedrez. Ezkurdia subraya que se trata de un área de uso cotidiano que requiere una modernización que garantice espacios “agradables, seguros y preparados para la convivencia”.
Medidas frente al cambio climático
El PNV plantea, asimismo, un plan de choque frente al cambio climático, que reúne medidas de aplicación directa en el municipio: creación de un mapa de refugios climáticos, ayudas para sustituir la iluminación comunitaria por sistemas con detectores de presencia, una red de riego basada en aguas pluviales y tratadas, renovación del arbolado con especies adaptadas, instalación de pérgolas en zonas de alta radiación y nuevos puntos de recarga eléctrica. La instalación de placas solares en el cementerio municipal también forma parte del paquete. Para Ezkurdia, “Eskoriatza no puede quedarse atrás en la transición climática; necesitamos medidas reales, útiles y aplicables desde hoy mismo, porque la adaptación ya no es una opción, es una responsabilidad”.
Conservación de Aitzorrotz
En el ámbito natural, el PNV sugiere la puesta en marcha de un programa específico para la conservación de Aitzorrotz, que incluye labores periódicas de limpieza, cuidados del arbolado y regulación del tránsito de vehículos a motor para preservar uno de los espacios más emblemáticos del municipio.
Puntos de recarga, aparcabicis, inflado y pequeñas reparaciones
La propuesta jeltzale incorpora, igualmente, la creación de una zona de estacionamiento para coches compartidos en Intxaurtxueta, aprovechando un espacio situado entre los aparcamientos actuales y la carretera de acceso a la autopista. La iniciativa prevé dotar la zona de puntos de recarga eléctrica, aparcabicis y un espacio para inflado y pequeñas reparaciones. Según Ezkurdia, esta intervención permitiría ofrecer alternativas reales que reduzcan la dependencia del vehículo privado.
El PNV sostiene que todas estas medidas, que presenta al Gobierno municipal, son "realistas, necesarias y alineadas con los desafíos actuales del municipio". Ezkurdia concluye afirmando que el compromiso del grupo es presentar "ideas útiles, responsables y orientadas a que Eskoriatza avance y se mejore la calidad de vida de las vecinas y vecinos”.