El Museo Laboratorium de Bergara ha sido galardonado en la XIII edición del Premio Ibermuseos de Educación por su innovador proyecto 'Latidos del jardín, ecos del museo: un viaje sensorial para la inclusión', centrado en la educación inclusiva a través de la estimulación sensorial. De las más de 200 propuestas recibidas de 17 países, Laboratorium fue uno de los diez museos premiados —procedentes de Brasil, Argentina, Colombia, Ecuador, Chile, República Dominicana, Uruguay y España— y recibió el tercer premio.
El programa surge del proyecto desarrollado en el jardín de estilo inglés del Palacio Errekalde, sede de Laboratorium. Inicialmente concebido para personas con Alzheimer en fase inicial, se ha ampliado para incluir otros colectivos en riesgo de exclusión social, reforzando así la accesibilidad y el bienestar comunitario. Durante la fase piloto, realizada con residentes del centro de mayores de Bergara, se constató que la interacción con el entorno natural despertaba recuerdos, promovía la relajación y fortalecía el vínculo social de las y los participantes.
Experiencia multisensorial
La iniciativa ha contado con la colaboración de la UPV, el Gobierno Vasco y Gertu Kultura, así como con asesoramiento de expertas en psicología para crear una experiencia multisensorial adaptada a las necesidades de cada participante. Gracias al éxito de la primera fase, en 2025 el programa se ha ampliado como 'Latidos del jardín, ecos del museo: un viaje sensorial para la inclusión', incorporando nuevos colectivos como menores y jóvenes con autismo, y personas en situación de soledad. Para ello se han adaptado los espacios con estímulos visuales, táctiles y auditivos, se han elaborado materiales accesibles y se ha ofrecido formación especializada al equipo de mediación.
"Herramienta educativa y mediadora"
“Hemos recibido el reconocimiento por el carácter innovador del proyecto, su sostenibilidad y el impacto positivo que genera en el contexto en el que se desarrolla”, ha señalado Rosa Errazkin, directora del Museo Laboratorium. “Hemos sido premiados junto a museos de renombre mundial. Ese es el resultado del trabajo bien hecho. El proyecto presentado es muestra de la esencia de Laboratorium, una herramienta educativa y mediadora para la mejora de la sociedad. Además, el premio llega en un momento especial, en la recta final de la celebración de nuestros diez años de andadura. Es una buena manera de poner la guinda a este aniversario”, ha añadido Errazkin.
El Museo Laboratorium, ubicado en el Palacio de Errekalde, es una de las cunas de la ciencia en el País Vasco, que combina patrimonio, investigación y divulgación científica a través de sus colecciones que custodian la herencia del Real Seminario. Con una década de historia, se ha consolidado como un espacio de conocimiento, educación y mediación social, atrayendo a centros educativos, familias y visitantes de todas las edades a través de exposiciones, talleres, visitas guiadas y actividades de divulgación científica.
Tal como hicieron los hermanos Elhuyar, Laboratorium sigue situando a Bergara en el mapa científico, acercando la ciencia a la sociedad, y fomentando la reflexión ética y la innovación.