Síguenos en redes sociales:

Más de 100 establecimientos hosteleros de Gipuzkoa se suman a la campaña Hostelería #PorElClima

La iniciativa es fruto de la alianza de Coca-Cola y la Fundación Ecología y Desarrollo (ECODES), y busca aportar herramientas y ayudas para que los bares y restaurantes del Estado reduzcan drásticamente su huella de carbono mientras ahorran costes

Más de 100 establecimientos hosteleros de Gipuzkoa se suman a la campaña Hostelería #PorElClimaN.G.

Coca-Cola, ECODES y Asociación de Hostelería de Gipuzkoa presentaron ayer la iniciativa Hostelería #PorElClima, una actividad contra el cambio climático a la que se han incorporado 121 establecimientos hosteleros de toda la provincia, que se suman a los otros más de 17.600 bares y restaurantes del Estado adheridos a esta propuesta.

El acto contó con la presencia de Ane Epalza, gerente de Comunicación de Coca-Cola Europacific Partners Iberia Área Norte; Ana Mastral, responsable de Hostelería #PorElClima en ECODES (Fundación Ecología y Desarrollo); Ane Ruiz, directora de la Asociación de Hostelería de Gipuzkoa; Isabel Porras, de Victoria Eugenia Bistró and Club y Jose Ignacio Asensio, diputado de Sostenibilidad de la Diputación Foral de Gipuzkoa.

Un papel esencial en la lucha contra el cambio climático

Epalza afirmó en su intervención que “por responsabilidad, por impacto y por capacidad de acción, las compañías tenemos un papel esencial en la lucha contra el cambio climático. Con el impulso de esta plataforma, dirigida al sector hostelero, nuestro reto es conseguir sumar fuerzas en esta lucha a través de alianzas, como establece el Objetivo de Desarrollo Sostenible 17 de Naciones Unidas y que es fundamental en este proyecto”.

Por su parte, Mastral manifestó que “Hostelería #PorElClima pone en valor el protagonismo de los bares y restaurantes para descender al día a día, a la acción concreta, el objetivo ambicioso del Acuerdo de París. Hemos comprobado cómo la agenda global crece y acelera la implementación de medidas para que el aumento de la temperatura del planeta no sobrepase el 1,5 °C a finales de siglo. Y las empresas de hostelería son fundamentales en esta acción porque se están corresponsabilizando de sus emisiones de CO2 teniendo la oportunidad de convertirse en modelos para otros establecimientos, y para la ciudadanía en las calles, en los barrios y en los municipios en los que se establecen”.

127.000 toneladas de alimentos desperdiciadas

El acto fue clausurado por Jose Ignacio Asensio, diputado de Sostenibilidad de la Diputación Foral de Gipuzkoa, quien destacó que “en Gipuzkoa se desperdician cada año 127.000 toneladas de alimentos, y el sector HORECA representa en torno al 10% de ese volumen. Por eso la implicación de la hostelería es determinante para avanzar hacia un modelo de consumo más responsable. A través del convenio con la Asociación de Hostelería de Gipuzkoa, y con iniciativas como Gourmet Bag retornable, estamos dando pasos concretos para prevenir el despilfarro y fomentar la reutilización de envases, invitando a la ciudadanía a cambiar sus hábitos de consumo”. En esta línea el diputado destacaba que “cada alimento que no tiramos y cada envase que reutilizamos nos acerca a una Gipuzkoa más sostenible, más justa y más alineada con los retos sociales y ambientales de hoy”.

Una oportunidad para mejorar en eficiencia y competitividad

Por su parte, Ruíz reveló que “la hostelería de Gipuzkoa lleva años avanzando en sostenibilidad. Muchos establecimientos ya aplican buenas prácticas sin ser plenamente conscientes y Hostelería #PorElClima nos permite ordenarlas, visibilizarlas y ponerlas en valor”. Además, subrayó que “este no es un punto final, sino un inicio. Queremos que más establecimientos se sumen y descubran que la sostenibilidad no es una carga, sino una oportunidad para mejorar su eficiencia y competitividad”.

Entre los 121 establecimientos de Gipuzkoa adheridos a la iniciativa de Hostelería #PorElClima, hay negocios de los municipios de Andoain, Arrasate-Mondragón, Azkoitia, Beasain, Errentería, Eskoriatza, Hernani, Oiartzun, Orio, Urnieta, Usurbil, Astigarraga, Azpeitia, Eibar, Zumaia, Hondarribia, Irun y Donostia.

Hostelería #PorElClima quiere seguir al lado del sector hostelero para que sigan avanzando hacia un modelo de negocio más eficiente y con menos emisiones. Por eso, desde Comunidad #PorElClima y Coca-Cola, se colabora con BBVA para facilitar a los establecimientos el acceso a financiación en condiciones ventajosas, a través de créditos para la compra de tecnologías más eficientes. Solo por estar adherido a Hostelería #PorElClima, un establecimiento puede beneficiarse de esta iniciativa pionera, que tiene como objetivo acelerar la transición ecológica del sector hostelero. Más información en la página web de Hostelería #PorElClima (hosteleriaporelclima.es).