Bidasoa Xake Kluba se enfrenta estos días al mayor reto de su trayectoria: la organización del Open Internacional Ciudad de Irun, un torneo registrado y validado por la Federación Internacional de Ajedrez (FIDE), que se celebrará del 5 al 8 de diciembre en la biblioteca Carlos Blanco Aguinaga (CBA) de la localidad.

Ibon Muñoz, representante del Club, ha explicado esta mañana que la idea de organizar el Open surgió a principios de este mismo año. “Hicimos una reflexión interna y nos dimos cuenta de que a menudo nos toca ir a otras ciudades para que los chavales y adultos del Club que van despuntando puedan participar en torneos con un poco más de nivel. También para que otros alumnos y alumnas que no tienen tanto nivel conozcan otras ciudades y otros ambientes de ajedrez”. De esta forma decidieron organizar en Irun un campeonato que “recogiera todo aquello que deseamos”, dando vida así al certamen que han presentado hoy.

Por su parte, Roberto Ramajo, director de Deportes de la Diputación Foral de Gipuzkoa, ha asegurado que este torneo representa “una buena oportunidad” para hacer crecer los clubes de ajedrez del territorio porque, tal como ha señalado, “para que todas las modalidades deportivas tengan la mayor participación posible resulta necesario tener referentes”.

Un torneo de referencia

A falta de una semana para que se cierre el plazo de inscripción, el Open Internacional Ciudad de Irun, que cuenta con un máximo de 120 plazas, tiene ya a noventa jugadores confirmados. Habrá participantes de doce países (Argentina, China, Colombia, Costa Rica, Cuba, Chipre, España, Francia, Georgia, India, México y Venezuela) además de representantes de 13 provincias del Estado y de 40 clubes.

“Estamos gratamente sorprendidos con la participación y creemos que el Open se va a convertir desde esta primera edición en un referente a nivel guipuzcoano e incluso vasco”, ha afirmado Muñoz. En este sentido, ha explicado que desde el Club consideran que “, solo hay un torneo con más nivel que el nuestro disputado en 2025”, lo que constituye “una muy buena noticia para nosotros”.

El nivel deportivo del campeonato también resulta alto. El Open presenta un ELO medio de 1.850 puntos, que es la referencia que utiliza la FIDE para evaluar el nivel de los jugadores. Esa cifra muestra que los y las jugadoras que disputarán este certamen cuentan con un nivel intermedio-avanzado, si bien desde la organización destacan que 24 participantes superan los 2.100 puntos, lo que convierte al Open Ciudad de Irun en el torneo más fuerte de Gipuzkoa y el segundo de Euskadi este año. 

De hecho, Juan César Montolio, presidente de la Federación Guipuzcoana de Ajedrez, ha asegurado que, de todos los que se disputan en Gipuzkoa, el único certamen comparable al que ha organizado el Bidasoa Xake Kluba es el Open Ciudad de San Sebastián, y ha expresado su deseo de que este torneo sirva de ejemplo y referente y anime a otros municipios del territorio a organizar competiciones del mismo nivel. 

Detalles del programa

El Open se disputará a siete rondas en cuatro días, con partidas a ritmo clásico, es decir, de 90 minutos más 30 segundos de incremento por jugada. El programa arrancará el viernes 5 de diciembre a las 17.30 horas; continuará el sábado y el domingo con dos sesiones, una a las 10.00 y otra a las 17.00 horas, y concluirá el lunes 8, con rondas a las 9.00 y a las 15.30. La entrega de premios está prevista para ese mismo día a las 19.30 horas.

Las partidas de los seis primeros tableros se retransmitirán en directo y online, y el público podrá acceder a la sala, siempre y cuando lo haga en silencio y receptando las normas de protocolo de competición establecidas por la organización.

Actividades paralelas

El Open repartirá 6.000 euros en premios y se entregarán galardones en distintas categorías, desde los diez primeros clasificados hasta otros por tramos de ELO. También habrá reconocimientos a las tres mejores jugadoras, así como a los mejores menores de 18, 16, 14 y 12 años. 

Además, la organización ha preparado iniciativas paralelas para acercar el ajedrez a toda la ciudadanía. Por un lado, el domingo 7 de diciembre, a las 10.30 horas, la sociedad La Salle acogerá un torneo para aficionados no federados, cuyas inscripciones se pueden realizar en la página web del Open.

Por otro lado, el reconocido ajedrecista irundarra Leontxo García ofrecerá el lunes 8 de diciembre, a las 11.00 horas en el CBA; la charla ‘El ajedrez educa y enseña a pensar’, con entrada gratuita y libre.

Para terminar, Muñoz ha señalado que, gracias a la colaboración de las sociedades gastronómicas, Irungo Atsegiña, La Salle y Monte Aldabe, las comidas y cenas para los y las participantes se servirán en las instalaciones de las dos últimas.