Síguenos en redes sociales:

El Gobierno oñatiarra presenta un presupuesto de 22,4 millones para 2026

El plan destina 2,4 millones a inversiones, que incluyen las obras de accesibilidad entre Kale Zaharra y Otadui Zuhaiztia, una sala de estudio en Eltzia y adecuaciones en Olaiturri

El Gobierno oñatiarra presenta un presupuesto de 22,4 millones para 2026Anabel Dominguez.

El Gobierno municipal de Oñati ha presentado su propuesta de presupuesto para 2026, que asciende a 22.495.557 euros, lo que supone un incremento del 1,86% respecto a 2025. El proyecto, que será llevado a Pleno para su aprobación el próximo 18 de diciembre, llega —según explicó la alcaldesa, Izaro Elorza— como un planteamiento “responsable y elaborado con rigor para dar respuesta a las necesidades de Oñati”. La regidora destacó que las cuentas permiten mantener “la estabilidad económica del Ayuntamiento”, que contará con un ahorro corriente de dos millones de euros, un 11,5% superior al del ejercicio en curso. El gasto estructural, por su parte, aumentará “ligeramente” debido a la mejora de los servicios públicos y a la aplicación de nuevos convenios laborales.

En materia de inversiones, el Consistorio prevé destinar 2,4 millones de euros, con un peso destacado de los proyectos estratégicos y urbanísticos, que constituyen una parte central del presupuesto. Entre ellos sobresale la partida de 400.000 euros para las obras de accesibilidad entre Kale Zaharra y Otadui Zuhaiztia, un proyecto que se “afinará" y ejecutará a lo largo de 2026. “La accesibilidad es uno de nuestros compromisos y seguiremos dando pasos firmes para mejorarla”, subrayó Elorza. Junto a esta actuación, también se recoge una dotación de 125.000 euros para la adecuación de la cancha de Olaiturri, una vez completada la rampa, con trabajos de reparación del pavimento e intervenciones complementarias pensadas para mejorar la zona.

Nuevo modelo residencial

Otro de los ejes centrales de las cuentas es la vivienda, ámbito en el que el Ayuntamiento prevé dar nuevos pasos a lo largo del próximo año. Tal y como avanzó la primera edil, el Gobierno municipal impulsará un estudio para analizar la viabilidad de un nuevo modelo residencial en un terreno de propiedad municipal, y para ello se reservan 15.000 euros. Según la alcaldesa, “este trabajo puede marcar un camino decisivo a medio plazo en el acceso a la vivienda y requerirá de la implicación de otras instituciones”.

Sala de estudio en Eltzia

Otra actuación destacada será la creación de una sala de estudio en Eltzia, con una inversión de 120.000 euros. Elorza recordó que, gracias al planteamiento municipal de trasladar la Oficina de Turismo a la universidad Sancti Spiritus, se consiguió una subvención de tres millones de euros para rehabilitar el edificio, que, a su vez, abrió la posibilidad de acondicionar un espacio destinado al estudio. Sin embargo, el inicio de las obras por parte de la Diputación Foral de Gipuzkoa se está prolongando más de lo previsto. “Como no parece posible desarrollar este proyecto a corto plazo, hemos decidido retomar una de las alternativas valoradas en la legislatura anterior, para que el municipio no tenga que esperar más tiempo sin un nuevo espacio de estudio”, precisó Elorza. El nuevo equipamiento se situará en Eltzia, y permitirá, en palabras de la primera edil, “descentralizar las zonas de estudio, hacer un guiño al pasado educativo que el inmueble tuvo en su día y ofrecer un entorno adaptado a las formas actuales de aprendizaje”.

Junto con los proyectos estratégicos, el presupuesto recoge un aumento del 5% en las subvenciones dirigidas al ámbito de la cultura, agentes deportivos y comisiones de fiestas de los barrios. La alcaldesa quiso reconocer el esfuerzo de estos colectivos y aseguró que “la vitalidad de Oñati no se entiende sin el trabajo que realizan a diario tantas personas y asociaciones”. Dentro de este apartado de ayudas se incluyen partidas específicas para el 60º aniversario de Oñati abesbatza, el centenario de las fiestas de Atzeko Kale y la consolidación del Blues Jaialdia, que contará con 12.000 euros.

Asesoramiento psicológico para jóvenes

La propuesta de EH Bildu incorpora también recursos significativos para servicios comunitarios y planes sociales. Destacan los 80.000 euros para continuar las obras de mejora en el hogar del jubilado Pake Leku, los 40.000 euros asignados al desarrollo del Plan de Cuidados (Zaintza Plana), y los 30.000 euros para avanzar en el Plan Integral de Acogida. A esto se añade la puesta en marcha de un servicio piloto de asesoramiento psicológico para jóvenes, cuyos detalles se concretarán más adelante.

El presupuesto contempla, igualmente, 300.000 euros para desarrollar proyectos derivados de los presupuestos participativos, que en la nueva convocatoria alcanzan los 600.000 euros al ejecutarse en dos ejercicios. En materia educativa, se reservan 113.700 euros a ayudas para los centros escolares, y 57.000 euros a iniciativas de colaboración entre escuelas y agentes de la comunidad educativa. Otras partidas incluyen: 55.000 euros para la climatización del espacio 'coworking' Olalan; 35.000 para la rehabilitación de la musika eskola; 15.000 euros para el plan de mantenimiento del patrimonio; 10.000 euros para la comunidad energética Oneko, y 10.000 más para acciones del programa contra la soledad no deseada.

"Más del 80% de los proyectos iniciados o en marcha"

La alcaldesa recordó que muchas iniciativas del programa de legislatura continúan su desarrollo y que representan “más del 80% de los proyectos iniciados o puestos en marcha”. Señaló, asimismo, que quedan fuera del presupuesto proyectos como la creación de una comercializadora eléctrica municipal, en el que se trabaja de forma paralela.

Elorza cerró la presentación reafirmando el compromiso del Gobierno local: “Hemos elaborado un presupuesto coherente con nuestros valores, que no quiere dejar a nadie al margen, que pone en el centro la participación ciudadana, y el desarrollo equilibrado del territorio. Tenemos el compromiso de seguir mejorando el pueblo, construir el Oñati que nos merecemos”.