En el marco del Día Internacional contra la Violencia Machista, que se celebra el próximo martes 25 de noviembre, Emakume Txokoa ha presentado un completo programa de actividades que busca sensibilizar, denunciar y reflexionar sobre la relaciones de poder y violencias ejercidas sobre los cuerpos de las mujeres. La iniciativa, que se extiende también a los actos organizados por el Movimiento Feminista de Arrasate, pretende involucrar a toda la ciudadanía en la reivindicación por una sociedad libre de violencia de género.
Movilizaciones en la Herriko Plaza
El programa arrancará el día 25 con dos concentraciones en la Herriko Plaza. La primera, a cargo de Gazte Feministak e Ikama, tendrá lugar a las 12.00 horas. Por la tarde, a las 18.30, el Movimiento Feminista de Arrasate ha convocado otro acto bajo el lema 'Konplizitate sareen aurrean Erresistentzia feminista' (Resistencia feminista frente a las redes de complicidad).
Programación para la reflexión y la denuncia
Más allá de las movilizaciones, se incluyen propuestas destinadas a la reflexión y la denuncia de las violencias de género. Así, el día 27, Cristina Castillo representará la obra teatral 'La Cosa', a partir de las 18.30 horas en el auditorio de Juan Arzamendi Musika Etxea. El montaje aborda la violencia sexual en la infancia, y combina denuncia y reparación a través de un relato personal contado con humor, canto y baile.
El 29 de noviembre, Emakume Txokoa acogerá un taller de Autodefensa Feminista, donde se creará un espacio seguro y libre para compartir experiencias en torno a la violencia machista, reflexionar sobre ellas y fortalecer la autoestima feminista en grupo. La participación requiere inscripción previa en el propio Emakume Txokoa.
Irantzu Varela y La Furia
El cierre de la programación tendrá lugar el 2 de diciembre en Kulturate con una conversación entre Nerea Lorón 'La Furia' e Irantzu Varela a partir del libro escrito por esta última, que lleva por título 'Lo que quede'. La charla abordará las violencias actuales y las formas de enfrentarlas, ofreciendo un espacio de diálogo y reflexión para quienes deseen participar (18.30 horas).
Llamamiento a la participación ciudadana
En la presentación la concejala de Feminismo y LGTBIQ+, Eva Abuin, ha destacado la importancia de los actos diseñados: “Queremos expresar nuestro compromiso para erradicar la violencia machista a través de las concentraciones organizadas de la mano de los agentes del municipio y de las demás iniciativas impulsadas desde el Departamento de Igualdad. Animamos a la ciudadanía a movilizarse”.