Azpeitia sigue avanzando en el diseño de su nuevo Plan de Cuidados para las personas mayores. Tomando como punto de partida un proceso participativo abierto a distintos agentes sociales y al conjunto de la ciudadanía, ha ido elaborado un estudio diagnóstico que se presentará en la Azoka Plaza (1ª planta) este martes a partir de las 17.00 .
Agentes implicados
El Ayuntamiento dio a conocer el pasado mes de abril el inicio de este proceso de transformación del modelos de cuidados.
El anuncio se vio acompañado de la creación de la Mesa de los Cuidados (Zaintza Mahaia), un órgano plural que reúne a agentes públicos, privados y comunitarios con el fin de afrontar esta problemática situación desde diversos ángulos: departamentos de Igualdad y Servicios Sociales del Ayuntamiento; Osakidetza; Adinkide; Nagusilan; Baigera; la residencia San Martín; la empresa que gestiona el servicio de ayuda a domicilio, los domicilios tutelados y el centro de día; una trabajadora a domicilio; una farmacéutica; y un ciudadano que está cuidando a sus padres.
Sociedad cambiante
Sus miembros han estado participando en un proceso de reflexión sobre la red de cuidados actual, sus carencias, sus fortalezas y los retos de futuro ante una sociedad cambiante “en la que las necesidades de los mayores de ayer no son las mismas que las de los de hoy, ni las de los de hoy, las mismas que las de los del futuro”, tal y como manifestó la concejal de Servicios Sociales, Leire Goenaga, en la presentación de esta iniciativa el pasadomes de abril.
Este paso se vio acompañado de un cuestionario que se remitió a todos los domicilios de Azpeitia y de encuestas a entidades y profesionales que desarrollan su actividad en el ámbito de los cuidados con el fin de recopilar datos e información que ayudaren a la Mesa de los Cuidados a profundizar en sus reflexiones.
Diagnóstico y líneas de trabajo
Toda esa labor ha dado como resultado el diagnóstico que se va a presentar el martes y servirá de base para el diseño de un "modelo propio, sostenible y adaptado a los cambios sociales y demográficos", tal y como se adelantó en la presentación de la mesa de los cuidados.
De hecho, durante el encuentro del martes, además de presentar las conclusiones del diagnóstico, se darán a conocer las líneas de trabajo que la Mesa de los Cuidados tiene previstas desarrollar para los próximos meses.
Inscripción previa
Desde el Ayuntamiento se anima a todos los vecinos a participar en este encuentro, subrayando que la construcción de un “pueblo que cuida” es una tarea colectiva. Para asistir, se recomienda realizar la inscripción previa a través del enlace: labur.eus/zb5nngba.
El objetivo final de todo este proceso es crear un modelo propio y sostenible, que garantice que Azpeitia sea un pueblo de cuidados en el futuro, a pesar de los desafíos que conlleva el envejecimiento de la población.
Datos preocupantes
Los datos son verdaderamente preocupantes, tal y como se deduce del hecho de que en pocos años uno de cada cuatro vecinos de Azpeitia tendrá más de 65 años.
Se trata de una dinámica que no es exclusiva de Azpeitia, ya que en su entorno hay pueblos como Orio, Aia o Errezil, en los que viven más pensionistas que trabajadores.