Este sábado, 8 de noviembre, Oñati se convertirá en el escenario de historias en acción con la celebración de la decimosexta edición del rally de cortometrajes: la jornada que mezcla creatividad, velocidad y talento. Desde la mañana, las calles respirarán cine, entre cámaras, claquetas, focos y emoción en cada rincón.
Oñatiko Laburmetrai Rallya (OLR), la competición que con el séptimo arte y el euskera por bandera echó a andar en 2010, arrancará a las 8.00 horas con la presentación y explicación de las reglas. En apenas once horas, los equipos participantes deberán trabajar el tema y el objeto que se les entregue ese mismo día, transformando el municipio en un gigantesco plató de cine. Recorrerán las calles dando vida a sus ideas y capturando imágenes que después empastarán en una historia.
Reparto de entradas
Por la tarde, a las 17.00, se repartirán las entradas para la ceremonia que albergará Santa Ana antzokia, con un límite de dos pases gratuitos por persona. Hasta las 19.00 se podrán presentar los cortos en el mismo teatro, donde serán registrados y preparados para su proyección posterior.
A las 20.00, habrá un lunch en el exterior de Santa Ana para las y los participantes, momento perfecto para intercambiar impresiones y compartir la emoción del día. Y a las 21.30, todos ellos pasarán por el 'photocall', inmortalizando la experiencia antes del gran momento de la noche.
Cine en acción: proyecciones y premios
La proyección de todos los trabajos comenzará a las 22.00 horas, y también se podrá seguir en 'streaming' a través del canal de YouTube de OLR. A continuación, se llevará a cabo la entrega de premios, coronando a los mejores cortometrajes de la jornada (primero, segundo y tercer galardón, el del público y la mejor intepretación).
Inscripción hasta el viernes
La inscripción se cerrará este viernes en olr.antolakuntza@gmail.com, o antes si se completan las 20 plazas disponibles. Este año, la organización ha preparado sorpresas y novedades, que se darán a conocer el mismo sábado a primera hora de la mañana.