El PSE-EE y el PNV han alcanzado un acuerdo para gobernar en coalición el Ayuntamiento de Eibar que hasta ahora estaba liderado por los socialistas en solitario.
Rueda de prensa
Ambas formaciones darán cuenta de este pacto de gobierno este miércoles en una rueda de prensa en la que participarán el alcalde del municipio, Jon Iraola, y la secretaria general de la Agrupación Socialista de Eibar, Ana Telleria, así como Eva Juez, presidenta de la Junta Municipal del PNV en la localidad, y el edil jeltzale Alberto de la Hoz.
El PSE cuenta con ocho concejales en ese Ayuntamiento y el PNV con seis, por lo que quedarían como grupos de la oposición EH Bildu, que suma seis ediles, y Elkarrekin Podemos, que tiene uno.
Para dar cuenta de los detalles de la negociación y el acuerdo, responsables políticos de ambas formaciones (el alcalde de Eibar, Jon Iraola; la secretaria General de la Agrupación Socialista de Eibar Ana Telleria; la presidenta de la Junta Municipal del PNV en Eibar, Eva Juez, y el concejal del PNV Alberto De la Hoz). ofrecerán hoy una rueda de prensa en la casa consistorial.
Irun, otra historia
En la otra punta de Gipuzkoa, la historia es bien diferente. El pasado viernes el PNV de Irun dio por finalizadas las conversaciones con el PSE para gobernar en coalición, debido a la negativa y el poco interés socialista. En consecuencia, los jeltzales se han quedado en la oposición y el PSE gobernará el consistorio en minoría.