Los aficionados al cine y, más en concreto, al mundo del cortometraje tienen una cita en Eibar a partir del próximo 3 de noviembre de la mano del XXVI Festival de Cortometrajes Asier Errasti-Premio Javier Agirresarobe.
Decenas de cortos
El teatro Coliseo será el marco de la proyección de más de medio centenar de cortos a lo largo de los seis días que va a durar el festival.
Todos aquellos que quieran disfrutar de las propuestas que se han presentado este año podrán acudir de manera gratuita a las sesiones que tendrán lugar de lunes a viernes a partir de las 19.30.
El cierre del festival llegará el sábado, 8 de noviembre, con la Gala de Clausura y la entrega de premios a las producciones galardonadas. Esta sesión también dará comienzo a las 19.30.
Oferta variada
La ficción prima en la oferta de cortos del festival, aunque no faltan las obras de animación. Cada sesión consta de una decena de cortos de duraciones diversas, desde los poco más de tres minutos que duran los más breves, a los cerca de 20 minutos de los que tienen más duración.
Sin embargo, esa programación se ha configurado de tal modo que el tiempo total proyección de los diferentes cortos no supera las dos horas.
Más de un cuarto de siglo
El Festival de Cortometrajes Asier Errasti es todo un referente en el mundo del cine en formato reducido.
Esa catalogación viene avalada por una dilatada trayectoria que tuvo su reflejo en 2024 con la celebración del 25 aniversario de su puesta en marcha.
Sus orígenes están vinculados a la figura de Asier Errasti y a la de un reducido grupo de aficionados al cine que se unieron para crear la asociación Plano Corto, impulsora del festival.
El inesperado fallecimiento de Asier Errasti en el año 2000 supuso un mazazo para este grupo. Más allá de rendirse, sus miembros decidieron dar continuidad a un proyecto que rinde homenaje a la figura del cineasta eibartarra y que, a día de hoy, es todo un referente en el mundo del cortometraje, como habrá ocasión de comprobar a partir del próximo 3 de noviembre.