Los cuatro Ayuntamientos de Oarsoaldea (Errenteria, Lezo, Oiartzun y Pasaia) en conjunto han obtenido una financiación europea a través de los fondos FEDER de 5,5 millones de euros para llevar a cabo proyectos de desarrollo urbano sostenible. 

Los Ayuntamientos presentaron a la convocatoria un Plan de Actuación Integrado (PAI) que contempla un plan de inversión superior a 14 millones de euros para el periodo 2025-2029. Finalmente, recibirán una financiación de casi el 40%, equivalente a unos 5,5 millones de euros.

El PAI de Oarsoaldea ha sido la única iniciativa presentada de forma mancomunada en toda la Comunidad Autónoma del País Vasco, y una de las tres seleccionadas a nivel de Euskadi, la única de Gipuzkoa, siendo también el segundo proyecto económico más importante.

Pasaia y Errenteria

Por municipios Pasaia gestionará proyectos por valor de 2,7 millones de euros, de los cuales recibirá aproximadamente 1,1 millones. Entre las actuaciones más relevantes destacan: fomento de la economía de proximidad (32.100 €); regeneración del espacio público en Andonaegi, 2.ª fase ( 963.000 €) y proyecto de huertas y regeneración del entorno del parque periurbano de Azkuene (1,1 millones)

Por otro lado, el Ayuntamiento de Errenteria recibirá 2,4 millones de euros de fondos europeos, que cubrirán más del 35% del plan de inversiones municipales (6,8 millones de euros, 2025-2029).

Las actuaciones se centran en la revitalización de Galtzaraborda y la mejora de espacios públicos: remodelación y renaturalización del Parque Urdaburu (3,12 millones); renovación urbana de las calles Parque y Mandoegi (un millón) y construcción de la nueva Haurreskola, con obras previstas para iniciar en 2026.

También se prevén mejoras en la Vía Verde de Arditurri, en Centro y Alaberga (678.368 €), y la reactivación del espacio comercial de Beraun (642.000 €).

Lezo y Oiartzun

Por su parte, el Ayuntamiento de Lezo movilizará inversiones por valor de más de dos millones de euros y recibirá 750.000 euros procedentes de estos fondos europeos. Los proyectos tienen como objetivo mejorar la accesibilidad, la habitabilidad y la inclusión social. Los más destacados son los siguientes: regeneración de la avenida Jaizkibel y ampliación de la red peatonal y ciclista (858.122 €); reurbanización de los espacios públicos del barrio de Altamira y de otras zonas (592.173 €) y regeneración del espacio público en la calle Aralar de Lezo, como continuidad del programa SCORE. 

Por último, el Ayuntamiento de Oiartzun realizará inversiones por valor de casi cuatro millones de los que recibirá 1,4 millones a través de los fondos europeos, con el objetivo de reforzar la red verde del municipio, la economía local y la vida comunitaria. Los principales proyectos son los siguientes: desarrollo de la Vía Verde de Arditurri y ampliación de la red peatonal y ciclista en el eje Irun-Donostia (1,25 millones); adecuación de la salida minera de Arditurri (62.792,95 €); rehabilitación del centro de interpretación de la Vía Verde de Arditurri en Altzibar (214.000 €); fomento de la economía de proximidad (187.250 €) y creación de un espacio social, comunitario e intergeneracional en Altzibar(1,6 millones). 

Asimismo, los municipios de Lezo, Oiartzun y Pasaia han presentado un proyecto conjunto para la adecuación de un centro de día para personas en riesgo de exclusión (594.442 €).