El Ayuntamiento de Aretxabaleta convoca una reunión informativa para este jueves, destinada a todas las personas interesadas en participar en un nuevo proyecto para revitalizar el uso del euskera en el sector del comercio, la hostelería y los servicios. El encuentro tendrá lugar en la sala Karmele Igartua (antiguo convento), a partir de las 17.00 horas.
Esta iniciativa surge tras el proceso participativo desarrollado en otoño de 2024 para elaborar el plan AROA, cuyo diagnóstico alertó sobre "la disminución de la presencia del euskera en estos ámbitos", explica el Consistorio. Fruto de este trabajo se ha creado la Mesa del Euskera, que tendrá como objetivo prioritario "mejorar el paisaje lingüístico y fomentar hábitos" que prioricen el uso del idioma en negocios y espacios públicos. La Mesa está constituida por representantes municipales, Loramendi Euskara Elkartea, y diversos ciudadanos y ciudadanas.
Una red de voluntarios y voluntarias
Para ello, se busca formar una red de voluntarios y voluntarias que colaboren redactando y adaptando textos en euskera en comercios, bares y otros establecimientos. El proyecto contempla dos perfiles principales: comerciantes y hosteleros comprometidos con la promoción del euskera, y ciudadanos con conocimientos para apoyar en la traducción y redacción en euskera.
"Incremento de las oportunidades de vivir en euskera"
La colaboración permitirá, por ejemplo, que rótulos, menús y ofertas se ofrezcan en euskera, reforzando, así, "la visibilidad y uso de la lengua en el municipio", insisten desde el Ayuntamiento. También enumeran "los beneficios" que reportará esta iniciativa: los negocios "mejorarán su servicio a los clientes", y las y los voluntarios contribuirán activamente a la "normalización del euskera y al incremento de las oportunidades de vivir en euskera".