Guztion Alardea cuestiona la falta de transparencia por parte de HAOSE
En un comunicado, el colectivo critica que la asociación tomara decisiones "sin informar con claridad” a los participantes de las distintas compañías
Igual que la compañía Jaizkibel, Guztion Alardea ha difundido un comunicado en el que recoge varias reflexiones sobre lo ocurrido durante las fiestas de Hondarribia. El colectivo lamenta las decisiones tomadas por Hondarribiko Alardearen Ondarea Sustatzeko Elkartea (HAOSE) y pide “sentido común y responsabilidad” para avanzar hacia un modelo igualitario.
En el escrito, Guztion Alardea afea que HAOSE y su entorno “volvieran a realizar una campaña contra el gobierno municipal” en vísperas de las fiestas, e incluso acudieran a los juzgados para solicitar medidas cautelares contra el decreto que regulaba los horarios y espacios tradicionales del desfile. “¿Quién ideologiza el Alarde?”, reflexionan, recordando que “este acto debería ser un espacio para todas las sensibilidades”.
Jaizkibel denuncia la impunidad de HAOSE y la permisividad ante el incumplimiento del decreto
Sucesos del día 7
Por otro lado, critica que después de que el año pasado HAOSE denunciara que no se permitió a la Tamborrada entrar en Arma Plaza el 7 de septiembre, este año todos sus representantes decidieron no ocupar su lugar habitual por la presencia de tres integrantes de la compañía Jaizkibel. “¿Cómo es posible que HAOSE se niegue a estar en la plaza por la presencia de tres ciudadanas que están cumpliendo con el ritual del Alarde?”, cuestiona. También subraya que ese día la mayoría de los presentes “expresó su respeto a los legítimos representantes de la ciudadanía” pese a algunos silbidos aislados.
En cuanto al Alarde, Guztion Alardea reprocha que HAOSE enviara “a un rincón” de Gernikako Arbola a parte de las cantineras, banderas y capitanes, mientras el resto se concentraba en las inmediaciones bajo la fórmula del derecho de manifestación. El colectivo critica que esta decisión se tomara “sin informar con claridad” a los participantes y lamenta que ello impidiera el tradicional encuentro entre compañías y con las integrantes de Jaizkibel. “¿Sabían los participantes del Alarde que estaban participando en una manifestación?; ¿La segregación y el no poder verse son la solución?; ¿Hasta dónde vamos a forzar esta absurda situación? ”, se preguntan.
Respeto a la voluntad popular
Finalmente, valora positivamente el vídeo publicado por el grupo “Hondarribiko emakumeak” sobre los sucesos del año 2000, que consideran un reflejo del cambio de ambiente social en la localidad. Guztion Alardea destaca asimismo el gesto que se hace en el vídeo al respeto a la voluntad popular, y recuerda que, según una encuesta reciente, el 55,8% de la población hondarribiarra está a favor de la participación de las mujeres en el Alarde. Por todo ello, apelan a HAOSE a “integrar la voluntad de una parte importante de la sociedad”.
“A través de la negociación, HAOSE tiene la capacidad de dar el espacio que merecen las mujeres que quieren participar en el Alarde”, concluye.
Temas
Más en Bertan
-
Errenteria aborda el trastorno del lenguaje con un espectáculo familiar
-
Arrasate: Ointxe! arranca la temporada con mucha energía
-
Arrasate aplicará bonificaciones progresivas en el IBI, el impuesto de vehículos y las tasas del polideportivo
-
El proyecto coral infantil 50 milioi segundo recalará el día 25 en Tolosa con siete coros infantiles