Síguenos en redes sociales:

La campaña BidaSOS 2030 regresa a Irun

La iniciativa se va a poner en marcha en los barrios de San Miguel, Anzaran y el Pinar, con el objetivo de impulsar el uso del contenedor marrón

La campaña BidaSOS 2030 regresa a IrunN.G.

La campaña BidaSOS 2030 de Servicios de Txingudi (Txinzer) vuelve este otoño a Irun, con el objetivo de seguir aumentando el uso del contenedor marrón en la localidad.  Tras haber estado instalada en barrios como Santiago, Larreaundi, Olaberria y Meaka, en los que se obtuvieron incrementos de hasta el 20%, la iniciativa llega ahora a San  Miguel, Anzaran y el Pinar. 

Tal como han señalado desde Txinzer, en los barrios anteriormente citados se logró que más de 3.400 nuevas viviendas se sumarán a la campaña de la  separación de la materia orgánica, lo que supuso aumentar la tasa media de usuarios del contenedor marrón en la comarca de un 52% a un 68%. Esta nueva fase aspira a mantener esta tendencia y alcanzar, como mínimo, el 70% de altas en los barrios de esta zona. 

Cristina Laborda, alcaldesa de Irun y presidenta de la Mancomunidad, ha explicado que esta campaña demuestra que “cuando se ofrece cercanía y acompañamiento, la  ciudadanía responde. En cada barrio vemos cómo aumentan las altas en el contenedor  marrón y cómo crece la conciencia ambiental. Ahora queremos dar un nuevo paso en  San Miguel, Anzaran y Pinar, donde también existe un gran potencial de mejora”. 

Por su parte, Leire Zubitur, gerente de Servicios de Txingudi, ha afirmado que el reciclaje orgánico es uno  de los pilares de la estrategia ambiental de la comarca: “No hablamos solo de separar residuos, sino de transformar un hábito cotidiano en un compromiso compartido que  nos permite avanzar hacia un futuro más sostenible”, ha dicho.

Para Zubitur, el reto ahora es “seguir consolidando un sistema más eficiente y cercano,  donde cada familia tenga las herramientas necesarias para participar. Cada cubo  entregado y cada alta registrada son pequeños avances que, sumados, se convierten en  un cambio para la comarca”.

Detalles de la campaña

Hasta el 4 de noviembre un equipo de educadores ambientales recorrerá  las viviendas y comercios de los citados barrios para ofrecer información  personalizada, resolver dudas y fomentar la correcta separación de los residuos  orgánicos. 

Al mismo tiempo, se habilitará una oficina itinerante en la calle Lucas de Berroa, donde se atenderá a la ciudadanía de lunes a viernes de 10.30 a  14.00 horas y de 16.30 a 20.00, y los sábados de 9.00 a 14.00. En este punto también se podrán  recoger cubos para separar la materia orgánica y bolsas compostables.