Síguenos en redes sociales:

Un otoño de empoderamiento y reflexión social en Azpeitia

Emakumeen Txokoa ha abierto el plazo de inscripción en los cursos para mujeres y hombres dirigidos a promover la igualdad de género, el empoderamiento y la transformación de la sociedad desde una perspectiva feminista

Un otoño de empoderamiento y reflexión social en AzpeitiaAitor

Emakumeen Txokoa de Azpeitia ha elaborado un completo programa de actividades para el otoño 2025, dirigidas a mujeres y hombres, con el objetivo de promover la igualdad de género, el empoderamiento y la transformación social desde una perspectiva feminista.

Desarrollo personal y colectivo

Cursos, talleres, jornadas y espacios de reflexión constituyen una agenda que refuerza tanto el desarrollo personal como la participación colectiva, tomando como punto de partida diversidad de actividades y temáticas. 

Entre las propuestas para mujeres se incluye el curso “Autoestima: Conociéndome a mí misma”. Las clases se impartirán en castellano entre el 14 de octubre y el 16 de diciembre, y en ellas se abordarán los deseos y necesidades propias, con el fin de situar la vida de cada mujer en el centro, reconocer fortalezas personales y reforzar la autonomía.

El precio del curso es de 24 euros para las mujeres empadronadas en Azpeitia y de 29 euros para las no empadronadas.

Boxeo

Otra propuesta singular es el taller femenino de boxeo que tendrá lugar el sábado 22 de noviembre.

Se impartirá en euskera por la soraluzetarra Ixa Rodríguez y tendrá un coste de 6,50 euros para las empadronadas en Azpeitia, y 8,20 euros para el resto.

Desempoderamiento masculino

La programación también incluye iniciativas dirigidas a hombres. La Escuela del Desempoderamiento plantea espacios de reflexión para cuestionar los roles masculinos tradicionales y fomentar relaciones igualitarias y libres de violencia.

Las sesiones tendrán lugar entre octubre y mayo, se desarrollarán en euskera y estarán dirigidas por Iñi Etxezarreta (Eihera Koop). La asistencia es gratuita.

Participación y sensibilización

La participación, la sensibilización y la integración tendrán como ejes la presentación del libro “(Min)bizi”, de Elena Guinea, el 22 de octubre en Emakumeen Txokoa, y la jornada “Kontuan Hartzeko Kontatua”, centradas en la memoria y reparación LGTBIQ+, organizada junto a Eihera Koop.

Este encuentro tendrá lugar el sábado 4 de octubre, y cuenta con una programación en forma de charlas y eventos festivos en la Azoka Plaza y San Agustín Kulturgunea que se prolongarán a lo largo de todo el día.

Por otro lado, los talleres permanentes tendrán continuidad “Irakurri eta AhaldunDU”, un club de lectura feminista coordinado por Ainhoa Aldazabal, y “Empalabramiento”, un espacio gratuito de empoderamiento de las mujeres a través del lenguaje, centrado en la alfabetización en castellano.

Periodo de inscripción

El plazo de inscripción para los diferentes cursos está abierto hasta el próximo 3 de octubre, con la excepción de las actividades incluidas en la jornada "Kontuan hartzeko kontatua“. En este caso, las personas interesadas en participar tiene hasta el 26 de septiembre para dar sus nombres en Emakumeen Txokoa. 

Las personas interesadas en recabar más información sobre esta variada oferta de actividades pueden contactar con Emakumeen Txokoa (Goiko kale, 12, bajo) en los teléfonos 943.157.055 y 688.751.000, o la dirección de correo electrónico emakumetxokoa@azpeitia.eus.

Servicios de Emakumeen Txokoa

Emakumeen Txokoa atiende de manera presencial de lunes a jueves, entre las 9.00 y las 19.00, y los viernes, de 9.00 a 13.00.

El centro ofrece servicios gratuitos de información, asesoramiento jurídico feminista, préstamo de libros y herramientas para pequeños arreglos en el hogar , además de un espacio informal con acceso a internet y recursos sobre igualdad.