El Departamento de Movilidad, Turismo y Ordenación de la Diputación Foral de Gipuzkoa sufragará las actuaciones de limpieza, mantenimiento y conservación del aparcamiento provisional situado junto al edificio Ciriza de Trintxerpe, relativas a 2024.
Estas labores las ha abonado previamente el Ayuntamiento y la Diputación se encargará de reembolsar el gasto. El convenio entre ambas instituciones se firmó en el año 2023 y tiene vigencia hasta noviembre de 2026.
Este parking en superficie abierto al público está destinado a sustituir al que existía en el área de Hospitalillo, donde la Diputación está construyendo el centro de referencia del envejecimiento Adinberri. Se trata de una parcela de la Autoridad Portuaria que la Diputación dispone en concesión. Debido a la eliminación del parking, el ente foral en contraprestación firmó un convenio para sufragar los gastos de mantenimiento del nuevo espacio de estacionamiento.
Regeneración de la bahía
La diputada de Movilidad, Turismo y Ordenación del Territorio, Azahara Domínguez, ha asegurado que “las actuaciones dirigidas a regenerar el entorno de la bahía de Pasaia constituyen un eje prioritario y estratégico para mi departamento, ya que nos permiten mejorar la calidad de vida y la cohesión social de la ciudadanía de Pasaia”.
La responsable foral ha reiterado que su apuesta “por la regeneración medioambiental y económica” de esta zona es “firme” y ha aseverado que mantendrá este compromiso para “dotar a las y los pasaitarras de más y mejores servicios que redunden en su bienestar”.
“Continuaremos trabajando para recuperar espacios degradados y colaboraremos a todos los niveles y con las diferentes instituciones para seguir dando pasos en la mejora de esta zona. Si queremos construir una Gipuzkoa mejor cohesionada y, por lo tanto, más justa, es fundamental invertir en aquellos espacios que históricamente han estado más degradados”, ha concluido.
Colaboración interinstitucional
Por su parte, el alcalde Teo Alberro ha indicado que “la financiación de la limpieza y mantenimiento del aparcamiento provisional junto al edificio Ciriza es un ejemplo de la colaboración interinstitucional necesaria para garantizar soluciones prácticas a los retos urbanos". "Seguiremos trabajando para facilitar el día a día de nuestras vecinas y vecinos, con políticas que prioricen su bienestar y refuercen el derecho a un pueblo mejor organizado y más accesible para todas y todos”, ha prometido.
El primer edil ha remarcado que, en el contexto de la reciente aprobación de la Ordenanza de Aparcamiento por parte del Gobierno Municipal, “el mantenimiento de este espacio de aparcamiento es otro eje importante para paliar esta problemática en el distrito de Trintxerpe".
"Sin embargo, esperamos que con la nueva normativa que estamos implementando y su consiguiente regulación de los espacios de aparcamiento, este tipo de soluciones sean complementarias de un sistema mejor organizado, que dé prioridad a las personas residentes y, a su vez, libere nuevas zonas para el esparcimiento peatonal”, ha especificado.