Andretxea inundará de sesiones literarias, talleres y cursos de diversas temáticas los meses de otoño en Eibar, dando continuidad al empoderamiento de la mujer y la defensa de la igualdad.
Improvisación y suelo pélvico
La lista se abre el 4 de octubre con el curso ”Mujeres Improvisando”, que tiene como eje la improvisación.
La agenda continuará con otro titulado “Fortalecimiento del suelo pélvico: Empoderando nuestros cuerpos”, que comenzará el 8 de octubre y se prolongará a lo largo de noviembre y diciembre con diferentes sesiones.
Autodefensa, emociones y plantas medicinales
A esta lista se sumarán los talleres “Diafreo: liberando tensiones musculares e integrando nuestras vivencias”, a partir del 14 de noviembre, y “Autodefensa feminista”, que tendrá lugar los días 18 y 20 de noviembre.
La expresión corporal y la toma de conciencia sobre ella se hará un hueco en la programación con el taller de “Movimiento Expresivo: Inteligencia corporal, emociones y empoderamiento”, que constará de varios encuentros a partir del 7 de octubre, al igual que el curso básico para conocer y empezar a utilizar las plantas medicinales de nuestro entorno, que comenzará el 6 de octubre.
Empoderamiento y empalabramiento
La oferta de Andretxea incluye también el espacio Biblioteca Maistrak: Espacio de lectura feminista, un lugar de consulta y asesoramiento en el que las personas que acudan encontrarán información sobre temas de género y feminismo.
Otro apartado destacado es el del empoderamiento personal y colectivo en Andretxea a partir de iniciativas como “Empalabramiento: clases de castellano con perspectiva empoderadora”, que tiene lugar los martes, jueves y viernes en Andretxea, y el programa “Buentrato”, que consta en dos sesiones mensuales los jueves para trabajar sobre los vínculos afectivos.
Las sesiones de empoderamiento se cerrarán con “Aprendiendo a querernos”, un espacio reservado a mujeres que quieran salir de la violencia machista. Más información sobre esta dinámica en el correo electrónico indarkeria@eibar.eus y el teléfono 943 708 440.
Masculinades y violencia machista
El 16 de octubre acogerá la presentación del libro “Masculinidades y feminismo” por parte de Jokin Azpiazu Carballo y, el 13 de noviembre, Andretxea será el marco de una charla a cargo de Irule Abokatuak en la que se darán nociones para saber cómo actuar y afrontar la violencia machista. El 26 de noviembre será testigo de una sesión de cuentos para personas adultas a cargo de Mireia Delgado bajo el título “Hariak, jostorratzak eta zauriak”, y el 11 de diciembre se presentará el libro “Euskal Herriko Greba Feministak”.
Exposición y charla
Todo lo anterior se acompañará de una exposición titulada “Lugares de la memoria frente a las violencias machistas”, que se podrá visitar del 3 de noviembre al 31 de diciembre, y de la charla “Voces de víctimas de violencias machistas: memoria, reparación y reconocimiento”, dirigida por Mugarik Gabe, el 11 de noviembre.
Prematrícula e información
La prematrícula podrá tramitar online en las webs del Ayuntamiento y Andretxea, o bien de manera presencial en Andretxea.
Se requiere un mínimo de ocho personas para completar el curso o actividad. En caso de que el número de personas prematriculadas supere el cupo máximo, la selección se realizará mediante sorteo.
Todas las actividades están abiertas a la ciudadanía y son gratuitas o a un coste simbólico para las personas empadronadas en Eibar.