Nueva fase para la red de bidegorris de Bergara: arrancan las obras en la calle Urteaga
El nuevo tramo, que parte de la rotonda del barrio de San Antonio, tiene un plazo de ejecución de tres meses, de manera que si todo marcha sin contratiempos estará listo para mediados de diciembre
El Ayuntamiento de Bergaraha dado comienzo a las obras de la cuarta fase del bidegorri del eje Ibargarai-Urteaga, una infraestructura ciclista y peatonal que busca mejorar la movilidad sostenible y la accesibilidad en el municipio. Este nuevo tramo discurrirá entre la glorieta del barrio de San Antonio y el final de la urbanización de la calle Urteaga, dando continuidad al recorrido ejecutado en fases anteriores.
El proyecto, redactado por Zetabi Arkitektura Bulegoa, contempla la creación de un nuevo itinerario para bicicletas que arrancará en la rotonda de acceso al barrio de San Antonio, enlazando con la acera de Eskusarte 2 mediante un bidegorri paralelo al río. Esta vía estará acompañada por una acera accesible junto a los aparcamientos. El trazado continuará frente a los portales Eskusarte 2–4 y 11–13, hasta llegar a la calle Urteaga, donde se eliminarán plazas de estacionamiento para extender el carril bici hasta el aparcamiento provisional situado frente al número 29.
Subvención de 100.000 euros
Las obras han sido asignadas a la UTE Bidegorri Bergara, compuesta por las empresas Altuna y Uria SA y Asfaltos Urretxu SA. El presupuesto base de licitación fue de 152.969 euros (IVA incluido), aunque finalmente se ha adjudicado por un importe de 144.250 euros (IVA incluido). Además, el proyecto recibirá una subvención de 100.000 euros, y se prevé que los trabajos tengan una duración de tres meses.
Desde el Consistorio destacan que esta intervención forma parte de una estrategia más amplia para promover la movilidad sostenible, "con el objetivo de fomentar el uso de la bicicleta y mejorar la seguridad".
Una quinta fase para completar el recorrido
Quedaría pendiente una quinta y última fase, cuyo diseño ya se encuentra en fase de redacción. Esta última etapa se desarrollará una vez la Agencia Vasca del Agua (URA) complete el saneamiento de las aguas fecales de Antzuola, y su conexión con la canalización de la calle Urteaga para conducirlas a la estación depuradora de Mekolalde. Esta actuación, en marcha desde julio, se reforzará con los trabajos, que asume la Diputación Foral de Gipuzkoa, para finalizar el tramo del bidegorri que rematará la unión de Antzuola con Bergara a golpe de pedal.
Ocho meses de obras para completar el colector de Antzuola y ampliar la conexión ciclista con Bergara
El tramo que queda por materializar se extenderá desde el final de las viviendas de Urteaga —donde concluirá la cuarta fase que acaba de iniciarse— hasta las inmediaciones de la antigua carpintería Arregi. Su financiación está prevista con cargo a los presupuestos municipales de 2026.