La Escuela de Empoderamiento de Pasaia dará comienzo en octubre a una nueva temporada con una veintena de propuestas con grupos, talleres, cursos y conferencias, entre otras actividades.
La inscripción para toda la oferta está abierta hasta el 5 de octubre y existen tres formas para formalizar la matriculación: de forma presencial en las oficinas SAC de Pasaia o en la oficina de Acción Social de Trintxerpe (Euskadi Etorbidea, 27) u online mediante registro electrónico en la web municipal.
Novedades
Además de los cursos y actividades habituales, este año la Escuela de Empoderamiento aborda las maternidades feministas con dos grupos de madres, de la mano de Nahia Alkorta Elezgarai y Ione Mendizabal, en Trintxerpe y Pasai Antxoko Lizeoa, respectivamente. Alkorta Elezgarai hablará sobre violencias obstétricas en la conferencia Violencias que atraviesan la maternidad el 13 de octubre en Trintxerpe.
Además, el 1 de diciembre, se organizará un taller sobre las discriminaciones múltiples que sufren las mujeres con diversidad impartido por Rosa Ugalde Urbistondo de la asociación Elkartu. En la misma línea, Izarne Castillo hablará sobre las violencias estéticas y la gordofobia que sufren las mujeres que se salen de los cánones de belleza marcados por la sociedad en su taller Reconciliarse con el espejo, que tendrá lugar en Donibane.
Por otro lado, Iñurri Elkartea el 27 de octubre ofrecerá la conferencia El cáncer desde una perspectiva feminista en Juanba Berasategi de la mano de Nahia Intxausti.
Las aficionadas a la música están de enhorabuena ya que hay dos propuestas muy interesantes. Por una parte se ha organizado el taller de canto subversivo que pretende dar voz a las mujeres que han sido históricamente silenciadas por la sociedad patriarcal y, por otra parte, un taller de rap feminista con una de las máximas referentes de Euskal Herria: La Basu. Ambos serán en el espacio La Bombonera, de Pasai Antxo.
Entre las sugerencias que propusieron las integrantes de la Mesa de Igualdad de Pasaia para que se ofreciera este año está el curso de herencias y testamentos que lo impartirá la abogada Miren Unsuain Aguirrebeña en la Kultur Etxea de Pasai Antxo.
Inicio del curso
Asimismo, a partir de octubre se han programado diferentes propuestas para el empoderamiento sociopolítico de las mujeres de Pasaia.
La primera actividad será el curso La Historia de las Mujeres dinamizado por Pepa Bojo en la que se abordará la historia del Feminismo. El curso se desarrollará del 6 de octubre hasta 15 de diciembre, en Palazio Txiki de San Pedro.
En enero de 2026, se repetirá el curso de bricolaje y reparaciones con Carmen Melchor que tan buena acogida tuvo el año pasado
Asimismo, la fisioterapeuta Iera Urretagoiena Kortadi dará pautas para conocer, fortalecer y cuidar el suelo pélvico mediante la conciencia corporal.