El músico arrasatearra Peru Altube se suma a Oreixe Akustikoa, que levantará el telón este viernes
Seis actuaciones que combinan tradición, vanguardia y talento local e internacional engrosan el cartel. Altube presentará una propuesta que une jazz, raíces vascas y naturaleza
La decimoséptima edición del ciclo Oreixe Akustikoa volverá a reunir a partir de este viernes a artistas locales e internacionales en una programación diversa, cuidada y abierta a nuevos lenguajes musicales. Este año, el músico arrasatearra Peru Altube Kazalis participará en el festival con la presentación de 'Neguko izarrak'; un proyecto personal que fusiona jazz y la cultura vasca desde una mirada íntima y contemporánea. Este concierto pondrá el broche de oro a la programación, el 14 de septiembre.
El concejal de Cultura de Arrasate, Andoni Arratibel, y el propio Peru Altube han animado este martes a la ciudadanía a disfrutar de una propuesta musical que, además de acercar a artistas de otros territorios, apuesta firmemente por visibilizar el talento local. “El compromiso del Ayuntamiento es apoyar y fomentar la creación de músicos del municipio. Para ello, ofrecemos escenarios y generamos oportunidades dirigidas a conocer sus trabajos durante el año”, ha destacado Arratibel.
Venta de entradas
En total, serán seis actuaciones que se celebrarán sobre las tablas del auditorio de Juan Arzamendi Musika Etxea (todas ellas a las 19.30 horas), con entradas disponibles 'online' (https://amaiaarrasate.janto.es/) o en taquilla el mismo día del concierto, por un precio de cinco euros.
La programación arrancará este viernes con Antuxuna, y contará con artistas como Sandra Monfort, Airu, Florist, Hannah Frances o Star Trip, entre otros. Oreixe Akustikoa bajará el telón el domingo 14 con Peru Altube y su trabajo de fin de grado en batería, que lleva por título 'Neguko izarrak'. Una propuesta que trasciende lo académico para convertirse en una experiencia artística completa.
Inspirada en los cuatro elementos de la naturaleza —fuego, agua, tierra y viento—, el espectáculo combina cinco composiciones del propio Altube con los arreglos de las canciones 'Izarren Hautsa' de Xabier Lete y 'Negu Hurbilak' de Mikel Laboa, simbolizando el principio y el final de la vida. Una puesta en escena que fusiona el jazz y la cultura vasca desde una perspectiva personal y emocional, y aunque la improvisación es un elemento importante en la trayectoria de Altube, en esta ocasión abraza las melodías y ritmos compuestos.
"Un auténtico placer"
El arrasatearra estará acompañado por una banda formada por bajo, guitarra, piano, saxofón, trompeta y él mismo a la batería. Estos músicos han sido "compañeros de viaje y estudios durante todos estos años. Es un auténtico placer subirme al escenario con ellos”, ha afirmado.
La programación:
• Viernes 5 de septiembre, Antuxuna. Proyecto en solitario de Nagore Etxabe, que fusiona la cultura vasca con la tecnología a través de una actuación audiovisual que incluye música en directo, luces LED y proyecciones. Folk tecnológico: una propuesta más allá del folclore institucionalizado con una estética, una forma de hacer y una sonoridad fijas.
• Sábado 6 de septiembre, Sandra Monfort (Pedreguer, Comunidad Valenciana). Cantante y compositora, mezcla sus raíces musicales con sonidos y ritmos actuales. De esa combinación entre lo clásico y lo moderno nace un estilo propio y fresco que lo aúna todo.
• Domingo 7 de septiembre, Florist + Hannah Frances. La banda neoyorquina Florist de indie folk está liderada por Emily Sprague, cuya hipnótica y delicada voz sumerge al público en un viaje por diferentes estados emocionales y sensoriales. Hannah Frances es una cantante, guitarrista y compositora que explora el duelo y la conexión con la naturaleza. Sus canciones abordan temas de pérdida, trauma y autodescubrimiento, fusionando folk vanguardista, rock progresivo y jazz.
• 12 de septiembre, Airu. Banda bilbaina de música alternativa que presenta su nuevo EP 'Yo no sé nada! Nada!!!', con un sonido más electrónico, pero manteniendo melodías pegadizas y letras luminosas, en una mezcla de melancolía pop y ritmo bailable.
• 13 de septiembre, Star Trip. Grupo valenciano de power rock que presenta su nuevo disco 'Velocidad', repleto de energía, armonías vocales brillantes y guitarras eléctricas, con influencias de bandas como Big Star o Teenage Fanclub.
• 14 de septiembre, Peru Altube Kazalis.