Síguenos en redes sociales:

Balance muy positivo de las fiestas de San Bartolomé 2025 en Elgoibar

El buen ambiente, la alta participación y la ausencia de incidentes marcaron unas celebraciones que el Ayuntamiento valorará el 4 de septiembre en un encuentro abierto a la participación ciudadana en Aita Agirre

Balance muy positivo de las fiestas de San Bartolomé 2025 en ElgoibarAitor

El Ayuntamiento de Elgoibar ha valorado de manera muy positiva las recién concluidas fiestas de San Bartolomé, celebradas en un ambiente alegre, seguro y participativo.

Aluvión de actos

Desde el chupinazo, lanzado por el grupo Etxegiña en el marco del centenario de su fundación , la localidad ha vivido una semana intensa con más de 80 actividades para todas las edades.

Pasacalles, danzas vascas, conciertos, deportes rurales, encierros, charangas y trikitilaris han llenado las calles de público.

Sokamuturras multitudinarias

La sokamuturra, en el que participaron tres ganaderías y numerosos jóvenes, destacó por la gran afluencia, al igual que la iniciativa de seguirlo desde los balcones del Ayuntamiento y de la Casa de Cultura, que ha llegado para quedarse.

La convivencia intergeneracional ha sido uno de los ejes de la programación, con propuestas específicas para niños, niñas y jóvenes, y también con un espacio propio para adolescentes.

Las sokamuturras volvieron a despertar una gran expectación.

Igualdad, tolerancia y seguridad

Asimismo, se ha reforzado el compromiso con la igualdad y la tolerancia, en colaboración con Lila, Casa de las Mujeres. El servicio gratuito de taxi nocturno volvió a tener una gran acogida.

La seguridad ha estado garantizada por la coordinación entre Policía Municipal y Ertzaintza, sin incidentes reseñables.

Agradecimiento y colaboración

El Consistorio ha agradecido la implicación de asociaciones, colectivos locales y servicios como Cruz Roja, brigada, limpieza de la mancomunidad y personal técnico municipal.

La alcaldesa, Maialen Gurrutxaga, subrayó que ““las fiestas han sido un verdadero éxito, con un ambiente inmejorable y una gran participación ciudadana. Para que unas fiestas tan multitudinarias como estas sean posibles, la implicación de las asociaciones y colectivos ha sido imprescindible. Desde enero hasta mayo escuchamos a la ciudadanía y organizamos las fiestas junto con diferentes agentes, y ese trabajo compartido es lo que hace que estas fiestas sean tan grandes”.

Acto de bienvenida a las nuevas generaciones de elgoibartarras en el inicio de las fiestas de San Bartolomé.

Reunión

Finalmente, el 4 de septiembre a las 17.00 horas, el Ayuntamiento celebrará una reunión de valoración en la sala principal del Aita Agirre Kulturgunea con agentes sociales, asociaciones y cualquier persona interesada en aportar sus ideas.

En este encuentro se analizarán oportunidades de mejora, se compartirán opiniones y experiencias, y se sentarán las bases de las próximas fiestas de San Bartolomé.