Síguenos en redes sociales:

“Algunos miembros de Puro Relajo no sabemos dónde vamos a tocar hasta un día antes del concierto”

La banda Puro Relajo ofrecerá este domingo un concierto en el malecón de Zarautz a partir de las 22.00 horas, dentro de la programación de la Aste Nagusia

“Algunos miembros de Puro Relajo no sabemos dónde vamos a tocar hasta un día antes del concierto”Puro Relajo

Puro Relajo... o más bien, Puro Ajetreo. La banda navarra no para: dieron 14 conciertos en junio, 16 en julio y este mes sumarán 24 actuaciones. La de este domingo, en el malecón de Zarautz a partir de las 22.00 horas, será la undécima de agosto. Tocan por todo el mapa, a veces ni ellos mismos tienen claro dónde están cada día. Comenzaron poco a poco y la formación ya lleva doce años intacta. Este domingo repiten en Zarautz, y eso, dicen, ya es decir mucho.

Infinidad de conciertos

Dieron 14 conciertos en junio y 16 en julio. Este mes ofrecerán 24 actuaciones, la de este domingo en Zarautz será la decimoprimera. ¿Realmente saben dónde van a tocar todos los días? 

La verdad es que no (risas). Alguno del grupo ya lo sabe, pero también hay alguno que otro que somos más despistados. Solemos quedar el día anterior por Whatsapp y así se va enterando alguno. 

Una vez fui a Azkoitia a ver un concierto y el cantante dijo “Gabon Azpeitia”. 

A nosotros también nos ha pasado. En junio tocamos en Tolosa y el acordeonista, mientras hablaba con el público, dijo algo como “conocí a una chica en los carnavales de Lesaka”. Se refería a Tolosa, pero le salió Lesaka.

¿Dónde no han tocado?

¿En qué localidad de Gipuzkoa no han tocado aún? 

Buena pregunta (risas). Igual nos queda alguno donde todavía no nos han llamado. Hemos pasado por Irun, Donostia, Andoain, Azpeitia... Del más grande al más pequeño.

Puro Relajo ofreciendo un concierto.

Por Urola Kosta ya han pasado en más de una ocasión. 

También. Hemos estado en Aia, Orio, Zumaia, Getaria y Zarautz. Además hemos tocado en esos sitios más de una vez. 

¿Firman un contrato con los Ayuntamientos para tocar X años? 

No, no (risas). En Zarautz, justo, dicen que en la Semana Grande no suelen repetir grupos de un año para otro. Tocamos el año pasado y tocaremos esta noche. Les debería de gustar la actuación y por eso repetimos.

Tocan en el malecón, con unas vistas impresionantes. Como para decir que no.

Es un sitio muy majo donde se está muy a gusto. Todos los pueblos de Urola Kosta son muy bonitos, la verdad. Tocar en frente del mar es un plus.

Inicios de la banda

Se conocieron en una quedada de amantes de las rancheras. 

Sí. Eso fue en el 2013, en marzo. Allí se nos ocurrió juntarnos para hacer un grupo. El mismo año, en junio, ya tuvimos nuestro primer concierto en el pueblo. Ese año sólo hicimos ocho conciertos.

Los que hacen ahora en siete días. 

Tal cual (risas). Fue creciendo enseguida y ahora, como dice, tocamos mucho.

¿Se conocieron todos en la cena o ya se conocían de antes? 

Algunos nos conocíamos del pueblo, pero otros no. Otros años también habíamos ido a esa cena, pero hasta 2013 no surgió la idea del grupo.

Logros y misma formación

Doce años más tarde... ¿Esperaban conseguir la mitad de lo que han logrado? 

La verdad es que no. Nunca imaginamos tocar tanto, ni durar tantos años, ni conocer a tanta gente, ni tener tanto público. Todo ha sido una sorpresa. Empezamos con ilusión, pero esto ha superado todo. Nos encanta la música. Lo hicimos con seriedad y entusiasmo.

Siguen con la misma formación. ¿Cómo lo han logrado? Muchas bandas se desgastan y suele haber cambios en las formaciones. El grupo Marea y Puro Relajo, y pocos más, son la excepción. 

Buen ejemplo. Habrá muy pocos grupos que se mantenga la misma formación desde el principio. 

¿No aburre tocar siempre las mismas canciones?

Vuelvo a insistir en que han tocado muchos conciertos y muy seguidos. ¿No se les hace repetitivo o aburrido? 

Entiendo lo que dice. Lo que solemos hacer, para que no nos repitamos demasiado o no nos aburra el repertorio, es cambiarlo bastante. Más de lo que parece desde fuera. Siempre hay diez o doce canciones que hay que tocar, pero normalmente cambiamos muchas canciones. Renovamos mucho para que nosotros mismos también nos entretengamos más en el concierto.

¿Y en las relaciones personales?

 Por supuesto. No siempre coincidimos, pero al final lo acabamos arreglando.  

Conciertos más allá de Euskal Herria

Tocaron en el festival Pirineos Sur. Otro sitio muy peculiar para ofrecer el show. 

Sí. La contratación fue una sorpresa muy buena porque abrimos el festival con Los Tigres Del Norte, es un lujazo para nosotros. El entorno del festival es muy bonito, el sitio era precioso. 

¿Suelen salir mucho a tocar por el Estado?

Últimamente sí. Cada año salimos más. Los últimos tres años hemos salido mucho. Hemos estado en Alicante, Castellón, Catalunya, Galicia... En las zonas que rodean a Euskal Herria, como la Rioja, Soria, Cantabria, Huesca, Zaragoza, Teruel... Nos gusta mucho salir de esta zona para ver cuánta gente nos sigue por ahí.

¿Cómo hacen para seguir con la misma ilusión y energía del primer día? 

Empezamos sin ningún tipo de objetivo y, como hemos dicho, hemos ido poco a poco. Ahora nos llaman de muchos sitios y cada concierto es especial. El público siempre nos transmite su energía y eso siempre carga las pilas.