San Ignacio tampoco dice que no a una buena cazuela de bacalao
25 equipos se dieron cita en un encuentro que ha tenido como marco a una animada jornada festiva que ha servido de preámbulo al adiós a las fiestas de Azpeitia este sábado
Las fiestas de San Ignacio de Azpeitia son unas celebraciones que aúnan tradición, cultura, diversión y, como ha habido ocasión de constatar este viernes, también sabor, mucho sabor.
Los que se han acercado al mediodía a la plaza de Azpeitia han tenido ocasión de comprobarlo, al verse invadidos por el delicioso olor que emanaba de las 25 cazuelas elaboradas por los participantes en el XIVConcurso de Bacalao.
Veredicto final
Después de varias catas, el jurado ha ido descartando aquellas que no superaban la criba y seleccionando para la siguiente fase a las más valoradas.
No sin muchos problemas, les ha tocado dar el veredicto y este ha sido otorgar el primer premio a la cazuela preparada por Leire Méndez y Mikel Zaldua.
La segunda plaza ha sido para Mila Uranga y Josu Manzisidor, mientras que Amaia Aranaga y Begoña Bereziartua se han hecho con el tercer puesto.
Concurso de sociedades
Por otro lado, el premio en la categoría de sociedades ha recaído en Arauntza, que ha apostado por un joven plantel de cocineros formado por Iñaki, Julen y Edorta, y ha logrado hacerse con la cuchara de madera con la que se premia a la sociedad ganadora.
Esta victoria supone, además, el estreno de Arauntza en la lista de campeones, por lo que el próximo año su nombre aparecerá grabado junto a los de Izarraitz Txoko (2009 y 2010), Zokoa (2011), Zulo Zabal (2012, 2014, 2015, 2017 y 2023), Ollagorra (2013), Zelai Luze (2016), Oilo Soro (2022) y Loiolatxo (2024), ganadores en las 13 ediciones anteriores.
Ahora, les toca guardar la cuchara en la sociedad hasta el próximo año y confiar en que sus representantes vuelvan a hacer gala de la misma mano a la hora de elaborar el bacalao de la que ha hecho alarde su joven plantel de cocineros.
Concurso de parejas
Tras varios podios, a Mikel Zaldua y Leire Méndez este año les ha llegado el momento de calarse las txapelas, por lo que su alegría era comprensible.
Una de las claves de su victoria ha estado, por un lado, en el buen papel de sus hijas, Naie y Aine, mientras se afanaban en lograr el punto del bacalao y la salsa.
“Han estado muy tranquilas a lo largo del concurso y eso nos ha ayudado mucho”.
Un punto de tranquilidad
La otra ha sido la tranquilidad a la hora de ponerse al fuego. “Muchos han empezado con prisas, pero nosotros nos lo hemos tomado con tiempo. Hemos calentado el aceite suavemente y luego hemos dejado que se enfriara hasta alcanzar el punto que queríamos, y así es como hemos conseguido el pil-pil que buscábamos”.
Lo curioso del caso es que este magisterio no es fruto de interminables horas a los fogones, experimentando en busca de la mejor cazuela de bacalao. “Tenemos la costumbre de participar en el concurso y la verdad es que solemos preparar bacalao una vez al año”, indicó la joven pareja.
Recepción en Loiola
Mientras el bacalao era protagonista en la plaza, la fiesta se repartía por el resto del casco urbano de Azpeitia.
El carácter institucional de la celebración ha tenido presencia en Loiola, testigo de la recepción oficial del Ayuntamiento de Azpeitia a los representantes del Gobierno Vasco y la Diputación Foral de Gipuzkoa.
Oferta variada
A esta cita se le van a sumar a lo largo del día y la noche de hoy otras muchas, gracias un completo y variado programa en el que conviven la cesta punta con un festival en el frontón Izarraitz, las siempre presentes vaquillas de las fiestas de Azpeitia y el festival taurino de la plaza de toros.
La música es otro de los elementos destacado de esta jornada festiva de viernes en Azpeitia, en la que conviven ofertas tan diversas como la romería de Muxutruk y los conciertos de Rodeo, Brigade Loco, Sedientos de Cumbia y Tatxers
Fin de fiesta
La jornada del sábado supondrá el punto final de las fiestas de San Ignacio por este año.
Entre el lanzamiento del chupinazo por Kepa Susperregi y la jornada que pondrá el punto final a los 'saninazios', han pasado tres jornadas plagadas de actos de todo tipo en las que los azpeitiarras han hecho gala de sus indudables ganas de fiesta.
El sábado van a tener una nueva oportunidad para demostrarlo en una cita de eminente sabor taurino, ya que tendrá como protagonistas a las vaquillas de la ganadería Marqués de Saka y a la tercera y última corrida de las fiestas de San Ignacio.
Vaquillas
La música de la txaranga Los Incansables dará inicio a la agenda con un recorrido por las calles de la localidad a partir de las 6.00.
A las 7.00 llegará el turno de las vaquillas, que prometen poner en más de un apuro tanto a aquellos que han decidido alargar la noche para sumarse al festejo como a aquellos que han optado por participar en él después de unas horas de descanso en la cama.
Ultima corrida
Por otro lado, la plaza de toros acogerá a las 12.30 el sorteo y el apartado de los toros de la ganadería portuguesa de Murteira Grave que se lidiarán por la tarde.
Una vez cumplimentado el trámite, solo tocará esperar hasta las 18.30, hora en la que dará comienzo un festival que pondrá en liza a los toreros Paco Ureña, Emilio de Justo y Borja Jiménez.
Mientras los tres matadores hacen gala de su arte con el capote y la muleta, la txaranga Jainekin pondrá el contrapunto musical al último día de las fiestas de San Ignacio con un pasacalles que dará comienzo a las 19.00.