La peña futbolística Eskozia La Brava podrá hacer gala de su hospitalidad con las aficiones que visitan Ipurua para medirse a la SD Eibar en un local municipal que el Ayuntamiento de la villa armera le ha cedido en la calle Jardines de Argatxa.

La cesión fue aprobada en el pleno municipal con los votos favorables del PNV y PSE-EE, mientras EH Bildu y Elkarrekin Podemos se abstuvieron.

Cesión de 10 años

Se trata de un espacio de 62 m2 que en el pasado acogió al bar Egoki y que la entidad gestionará como sede social durante los próximos diez años.

La cesión posibilitará su uso como almacén de material, lugar de reuniones y punto de encuentro con las aficiones rivales que visitan Eibar.

Valores del fútbol

Eskozia La Brava nació hace más de dos décadas para apoyar a la SD Eibar, inspirada en la cultura escocesa y en el espíritu combativo del Celtic de Glasgow.

Desde entonces se ha convertido en un gran referente de la afición armera, llevando el nombre de Eibar más allá de sus fronteras y haciendo gala de una identidad abierta y hospitalaria, a la que suma una apuesta por un modelo de fútbol basado en el respeto y la convivencia entre aficiones rivales.

Posicionamiento del PSE-EE

El PSE-EE respaldó la solicitud de Eskozia La Brava señalando que, al igual que sucede en otros casos, en este se ha seguido el mismo criterio aplicado a otros colectivos de la localidad que recurren al Ayuntamiento en demanda de un local.

“Siempre intentamos encontrar acomodo a todas las asociaciones. No todas las peticiones pueden atenderse porque debemos compatibilizar esas demandas con necesidades municipales a las que debe atender el Ayuntamiento. Se da el caso de que en muchas ocasiones son sobrevenidas, como sucede en el próximo acondicionamiento de dos locales para acoger sendas haurreskolas. Para hacer frente a estas situaciones necesitamos disponer de locales”, manifestó Jon Iraola.

Reconocimiento del PNV

El PNV defendió la cesión recordando que se enmarca en el plan municipal para dar uso a locales vacíos a favor de asociaciones que cumplen la normativa.

“Cada entidad aporta valor a Eibar, y esta cesión reconoce la participación de Eskozia La Brava en eventos culturales, sociales y deportivos de la localidad. También es el reconocimiento a más de dos décadas de compromiso con un forma de ver el fútbol como una fiesta en la que priman la convivencia, el respeto y la hospitalidad, como demuestran la acogida que se les da a las aficiones que visitan Eibar y la imagen de la localidad que dan sus miembros en los desplazamientos con el equipo armero”, subrayó Alberto De la Hoz.

EH Bildu pide un censo de locales

EH Bildu, por su parte, justificó su abstención reclamando un sistema transparente para estas concesiones.

“Es necesario crear un censo público de locales y fijar criterios claros y plazos para que todas las asociaciones puedan optar en igualdad de condiciones”, señaló Arantza Mata.

Podemos señala posible agravios

Elkarrekin Podemos también se abstuvo. Reconoció la labor de la peña, pero cuestionó la cesión gratuita, señalando que debería recaer en el club al que apoyan.

“Valoramos el papel que juega la asociación, pero no creemos que sea motivo suficiente para ceder un local municipal. Es una peña de una entidad privada con intereses privados. ¿No debería ser el propio club el que proporcionará el local? El club tiene otras peñas; si piden un local, ¿también habría que cedérselo? ¿No sería más lógico ceder el local a la Federación de Peñas y que fuera compartido? ¿Qué sucede con peñas de otros deportes? Estas decisiones pueden generar agravios”, destacó Isabel Fernández Pejenaute en su intervención.