Lasarte-Oria inaugura el parque de agua más grande de Euskadi
El refugio climático se abrirá durante la temporada de verano todos los días de 11.00 a 20.00 horas
Lasarte-Oria ha inaugurado esta semana el nuevo parque de agua ubicado en Atsobakar, junto al nuevo complejo deportivo y parque infantil. Aunque inicialmente se preveía su puesta en marcha para el próximo año, el adelanto en los plazos de entrega del material ha permitido que la ciudadanía pueda disfrutarlo desde el pasado viernes.
El parque estará abierto todos los días de la semana, de 11.00 a 20.00 horas, hasta la llegada del otoño. La fecha exacta de cierre aún está por determinar y se decidirá en función de la climatología. Fuera de la temporada de verano, los juegos se desmontarán y el espacio quedará como zona de uso libre.
Astigarraga pone en marcha el parque de chorros
El nuevo equipamiento ocupa cerca de 580 m² y cuenta con 32 juegos de agua sin profundidad, lo que lo convierte en uno de los más grandes de Euskadi en su categoría. Los materiales, fabricados en Canadá, han sido elegidos por su resistencia y durabilidad. El proyecto, incluido en el presupuesto municipal de 2025, ha supuesto una inversión de 830.500 euros.
Sostenible
El parque de agua dispone de un circuito cerrado con un depósito de 25.000 litros, y un sistema de depuración continua mediante tres filtros. Se realizan dos mediciones diarias de pH y cloro, además de controles periódicos rigurosos para evitar episodios de contaminación biológica. “Las pruebas de legionella han sido negativas, lo que ha permitido abrir con total garantía”, informó en la presentación que tuvo lugar el viernes David Mateos, concejal de Servicios Públicos.
Los juegos se activan mediante pulsadores y funcionan en ciclos programados de cuatro minutos. También se han delimitado zonas verdes recién sembradas para proteger el césped, y se han instalado cuatro mesas para uso de las personas usuarias.
“Estamos felices de poder anunciar que desde hoy [por el viernes] el parque de chorros de agua está en funcionamiento. Es un auténtico refugio climático para quienes buscan resguardarse del calor”, declaró el alcalde, Agustín Valdivia, en la inauguración.
Cambio climático
Por su parte, Mateos agradeció el trabajo técnico realizado y subrayo: “Esperamos que lo disfruten sobre todo las familias del municipio”. “Será un parque para todos y todas, también para personas mayores o con movilidad reducida”, insistió. Asimismo, apeló al civismo y al cumplimiento de las normas para garantizar un buen uso y mantenimiento de la instalación.
Valdivia insistió en que “este parque es de todas y todos, y su cuidado garantizará que pueda disfrutarse el mayor tiempo posible”.
Este proyecto se enmarca dentro de la apuesta municipal por crear espacios públicos centrados en las personas y en la adaptación al cambio climático. De hecho, este equipamiento nace con un doble objetivo: crear un entorno accesible y seguro y funcionar como refugio climático frente al calor.
El alcalde en la presentación de este equipamiento recordó que esta actuación forma parte del programa con el que el equipo de gobierno se presentó a las elecciones. “Queríamos hacer de los barrios espacios más vivos, activos y pensados para las personas. Este parque es una muestra clara de eso”, sentenció.