Organizan una jornada de protestas en Azpeitia contra la visita de Morante de la Puebla
Diferentes colectivos se han unido para denunciar la ideología de extrema derecha y el apoyo a Vox del torero sevillano, y han anunciado actos de protesta para el 31 de julio, coincidiendo con la corrida que protagonizará en el coso azpeitiarra el día de San Ignacio
Diversos colectivos sociales y culturales de Azpeitia han mostrado su rechazo a la inclusión del torero Morante de la Puebla en el cartel de la corrida que va a tener lugar en este localidad el próximo 31 de julio en el marco de las fiestas de San Ignacio.
La crítica se centra en el posicionamiento político del torero, quien ha manifestado públicamente su apoyo a la formación de extrema derecha Vox.
Discurso ultra
En un comunicado conjunto, los colectivos firmantes subrayan su preocupación por el auge del discurso ultra en Europa y también en Euskal Herria, y denuncian que “los grandes medios alimentan sin tregua ideas fascistas” y atacan “sin piedad a colectivos vulnerables y minorizados”.
“Azpeitia, por desgracia, no es una excepción”, afirman, al considerar inaceptable que una figura que ha respaldado a Vox vuelva a participar en una corrida en el municipio.
“De la Puebla ha mostrado su apoyo en varias ocasiones a un partido que lleva años atacando de forma directa a los valores que defendemos quienes hoy estamos aquí: niegan la violencia machista, demonizan al colectivo LGTBIQ+, promueven el racismo y el clasismo, y atacan sin descanso a los pueblos oprimidos y sus lenguas”.
Normalizar el fascismo
Los colectivos critican que en Azpeitia se haya acogido “con los brazos abiertos” a un torero con estos posicionamientos".
Van más allá en sus criticas y denuncian que tanto su presencia como el hecho de ir a verle a la plaza de toros de Azpeitia suponen una forma de “normalizar y respaldar ideologías fascistas y reaccionarias”.
Movilización
En respuesta, han anunciado una jornada de protesta el 31 de julio, que incluirá la creación de un espacio antifascista durante las fiestas, así como una concentración en la plaza del pueblo a las 18.30 horas.
También animan a la ciudadanía a colocar banderas en los balcones que representen la diversidad y el compromiso social: banderas LGTBIQ+, en favor de los derechos de las personas presas, contra el racismo, por unas pensiones dignas, ikurriñas o símbolos palestinos, entre otros.
Tras la concentración, se celebrará un Karropoteo queer, organizado por el grupo local LGTBIQ+ Astindu Armayuek, que recorrerá las calles de Azpeitia.
Libre, segura y diversa
“Nuestro referente es una Azpeitia libre, segura y diversa, en la que nadie quede atrás”, señalan los miembros de los colectivos que se han sumado a este acuerdo.
“No aceptamos que alguien como Morante de la Puebla tenga cabida en unas fiestas hechas por y para el pueblo. No pasarán. Queremos una Euskal Herria justa, euskaldun y feminista, y seguiremos trabajando para construirla día a día”.