Como cada mes de julio, Azpeitia se viste el traje de fiestas y se prepara para vivir un auténtico aluvión de actos que dará comienzo este fin de semana y tendrá continuidad los próximos días ante de su gran cita anual con los ‘saninazios’.

Implicación de los azpeitiarras

Sus calles se convertirán en el escenario de infinidad de festejos que harán las delicias de los azpeitiarras y de aquellos que se animen a acercarse a esta localidad en las próximas semanas.

Todos esos eventos no serían posibles sin la ingente cantidad de personas que dedican tiempo y esfuerzo para organizarlos y darles forma. Así quedó demostrado la tarde del pasado jueves en un encuentro organizado por el Ayuntamiento con representantes de esos colectivos para agradecerles su labor y que finalizó con la ya tradicional foto de grupo.

Motor y danza

El taller de esculturas de arena de Andoni Bastarrika dio inicio ayer a una agenda que tendrá continuidad hoy, sábado, 19 de julio, con un programa con el motor como gran protagonista.

Azpeitia acogerá la disputa del XXII Rallye de Coches Clásicos Ciudad de Azpeitia organizado por la escudería Lagun Artea y el Freestyle Motocross Copa de Europa, que tendrá lugar en la plaza de toros a partir de las 22.00.

La jornada del domingo girará el torno al mundo de la danza, con la representación de Kauteren Dantza por el grupo Itsasi en el teatro Soreasu a partir de las 19.00 dentro del programa Azpeitia Dantzan.

Día de Santiago

Tras unos días de descanso, el ambiente festivo se enseñoreará de las calles el próximo fin de semana, coincidiendo con la celebración del Día de Santiago, el viernes, 25 de julio, y el Día del Niño, el domingo, día 27 de julio.

La programación del Día de Santiago tendrá como atractivos la disputa de las finales del XL Campeonato César Valverde de pelota a mano, y eventos como la feria de ganado, el XXV Concurso de Queso Idiazabal, el LI Concurso de Sidra, a lo largo de la mañana, y el Campeonato de Recortadores de Azpeitia, al margen de otros actos, por la tarde.

Los gigantes volverán a hacer la delicia de pequeños y mayores el 27 de julio, día del Niño. Aitor

Día del Niño

La jornada del sábado servirá de marco a un Concurso de Perros Pastor en la pradera de Olatz a las 17.30 y la actuación de los grupos Kilimak y Heitxi en la plaza a las 22.00.

Un día después llegará el Día del Niño y, con él, una jornada que volverá a tener a los gigantes como uno de sus grandes referentes, con la participación de 18 comparsas llegadas de distintos puntos de Euskal Herria, a las que este año se les sumarán las figuras de la Colla Gegantera, procedente de la localidad catalana de Navas.

El domingo será testigo también de la multitudinaria comida infantil y de otros eventos, como el desencajonamiento de las reses que se van a lidiar en las corridas de las fiestas de San Ignacio, en la plaza de toros a las 18.30.

Fiestas de San Ignacio

Con el motor festivo bien engrasado después de tanto evento, llega la gran cita de este mes de julio en Azpeitia: el inicio de las fiestas de San Ignacio.

El que fuera párroco de la localidad, Kepa Susperregi, será el encargado de prender la mecha del chupinazo el mediodía del 30 de julio, dando inicio así a cuatro jornadas de jolgorio festivo.

Ambiente de fiesta

Cultura, tradición, religión, música, gastronomía, deporte, vaquillas, corridas de toros y, en definitiva, todo aquello que identifica a un pueblo en fiestas se darán cita en Azpeitia en cuatro días de auténtica celebración.

No faltarán los actos en honor al patrón, San Ignacio, entre los que destacan la eucaristía que tendrá lugar la mañana del 31 de julio, con la presencia del obispo de San Sebastián, Fernando Prado Ayuso, y la misa mayor del 1 de agosto, oficiada por el propio obispo en la basílica de Loiola y a la que acudirán las máximas autoridades del Gobierno Vasco y la Diputación Foral de Gipuzkoa. 

Zea Mays es una de las muchas atractivas propuestas musicales de las fiestas de Azpeitia Borja Guerrero

Música y toros

El apartado musical tiene como referentes principales las actuaciones de Puro Relajo (30 de julio), Zea Mays (31 de julio) y Brigade Loco (1 de agosto), además de las otras muchas actuaciones que van a tener como marco la zona de txosnas y las calles de la localidad en esas fechas.

No faltarán los toros, con tres corridas en la centenaria plaza de Azpeitia. El 31 de julio, Morante de la Puebla, Daniel Luque y Juan Ortega lidiarán tres reses de la ganadería Loreto Charro (Salamanca) y otra tres de la ganadería Vellosino (Salamanca).

Un día después, el 1 de agosto, las reses de Ana Romero (Cádiz) pondrán a prueba a Damián Castaño, Jesús Enrique Colombo y José Fernando Molina. Finalmente, el 2 de agosto será el turno de Paco Ureña, Emilio de Justo y Borja Jiménez, quienes lidiarán seis astados de Murteira Grave (Portugal).

Unas fiestas muy completas

Las vaquillas volverán a estar presentes en las calles de Azpeitia con un primer festejo la tarde del 30 de julio, al que seguirán dos más la mañana y la tarde del Día de San Ignacio, y los que tendrán lugar la tarde del 1 de agosto y la mañana del día 2.

Las sesiones de fuegos artificiales de las noches del 30 de julio y el 31 de julio, los partidos de pelota a mano profesional del día del patrón de Azpeitia (Alberdi II-Ugartemendia contra Egiguren V-Erostarbe; Altuna III-Rezusta contra Peña II-Mariezkurrena II) y los de cesta punta del día 1 de agosto (Elaia-Eneritz contra Elena-Firda; Erkiaga-Leke contra Baran-López) son otras de las muchas razones para acercarse a Azpeitia entre el 30 de julio y el 2 de agosto, porque las fiestas en honor a San Ignacio son todo eso y mucho más.