El Baserritarren Eguna de Azpeitia, una jornada que ha tenido en los concursos de sidra, queso y ganado de la raza blonda algunos de sus platos fuertes, junto con el Campeonato de Recortadores, que se saldó con una nueva victoria de Eusebio Sacristán, ‘Use’, cedió el testigo al Umeen Eguna. Los más pequeños fueron los protagonistas de un día en el que la localidad volvió a verse invadida de decenas de gigantes y cabezudos. 21 comparsas llegadas de distintos rincones de Euskal Herria tomaron las calles de la localidad para dar forma a una colorida fiesta que reunió en Azpeitia a miles de personas.

Los gigantes, además de animar las calles, se pusieron a prueba bailando ante los cientos de personas que ocupaban la plaza de Azpeitia para tratar de hacerse con la victoria. Se trata de un concurso que cada año gana en espectacularidad y que, en esta ocasión, se saldó con la victoria de la comparsa de Iruñako Alde Zaharra en la categoría individual (300 euros) y con la de la comparsa Ezpelur, de Barañain, en la de grupos (600 euros). 

La jornada se completó con el desencajonamiento de los toros que se lidiarán en las fiestas de San Ignacio y el concierto que ETS protagonizó en la plaza de Azpeitia bien entrada la noche

Cuenta atrás

El derroche festivo de este sábado no es sino el adelanto de lo que espera a los azpeitiarras los próximos días. Hoy mismo hay varias citas más que interesantes. A las 12.00 se disputará en la campa de Olaz un Campeonato de Perros Pastor, al que seguirán, a las 16.00, el 44º Premio San Inazio de Ciclismo, y la final del Campeonato Mixto de Euskadi de Sokatira sobre Tierra en la campa de Las Esclavas a las 18.00.

Será el martes, 30 de julio, cuando la fiesta cobrará su verdadera dimensión en Azpeitia con el inicio de las fiestas de San Inazio. El clásico hamarretako en la plaza a las 11.00 servirá de preámbulo al chupinazo que lanzarán los baserritarras que venden sus productos en la Azoka Plaza a las 12.00. A partir de aquí, se sucederán cuatro días de fiesta plagados de todo tipos de actos, con conciertos de los más variados estilos musicales, misas y procesiones, comidas populares, kalejiras, vaquillas, corridas,… .