Las fiestas del Carmen también tienen espacio para el deporte
El domingo a la mañana más de 300 corredores y 100 niños participarán en la carrera popular
Este viernes arrancan con el chupinazo los cármenes de Trintxerpe, unas fiestas que se caracterizan por su sabor marinero y las numerosas tamborradas. No obstante, desde hace cuatro años la mañana del domingo se reserva al atletismo, a la Carrera Popular Virgen del Carmen. Uno de los organizadores, Unai San Sebastián, fundador del club de running Trikaia, explica que esta prueba nació con el fin de dar ambiente a la mañana del domingo, que solía estar un poco apagada, y con el objetivo de promover el deporte y la vida sana. Por ello, tras la prueba de adultos, se lleva a cabo la carrera infantil con el fin de que los niños y niñas conozcan este deporte que quienes lo practican aseguran que engancha.
"Cada año va a más"
Se trata de una carrera que ha ido creciendo. El primer año se apuntaron 80 personas; el segundo año, 180; en la tercera edición llegaron hasta los 300 inscritos y este año, ya han superado esa cifra a falta de los últimos días para poder inscribirse. También se han apuntado más de 100 niños para la prueba infantil. “Cada año va a más y notamos el cariño de la gente, porque cada año se apunta más gente y todos los que vienen repiten. Nos dicen que está muy bien planteada y pensada para los corredores”, señala San Sebastián.
Parte de ese éxito está en que el recorrido está diseñado por un atleta. “Me planteé qué es lo que a mí me gusta como corredor: una distancia exacta, que sean cinco o diez kilómetros; que sea llana y que tenga pocas curvas”, indica Unai. Así, el recorrido de 5 km que de se plantea para el domingo a la mañana es el siguiente: Plaza Gudari, Euskadi Etorbidea, Correos, Euskadi Etorbidea, Puntas, Euskadi Etorbidea y la meta en la plaza Gernika.
A las 9.25 salen los participantes de la modalidad de handbike o silla de ruedas y cinco minutos después salen los corredores divididos en dos tandas, en función de los tiempos. En la segunda tanda salen los corredores populares.
Markelen Irria
Una de las características de la carrera es su función social. La inscripción son doce euros, con los que se sufragan los gastos de la organización y las medallas, y un euro se destina a la ONG Markelen Irria, para ayudar a la familia a pagar los gastos de su terapia para mejorar su psicomotricidad y calidad de vida.
Además, este año han invitado a dos migrantes a participar. “Nos llamaron del centro de acogida para preguntarnos cómo podían apuntarse si no tenían tarjeta de crédito. Nosotros, visto su interés, hemos decidido invitarlos”, apunta San Sebastián, convencido del papel tan importante del deporte como instrumento integrador.
Las personas interesadas en participar deben apuntarse en la web kirolprobak. Losniños también deben dar su nombre, aunque su participación es gratuita. Además, se puede donar a la ONG Markelen Irria, a través del dorsal solidario. Esta es la prueba más importante que Trikaia organiza cada año, en la que NOTICIAS DE GIPUZKOA colabora en el patrocinio, pero señalan que durante el verano continuarán organizando actividades y quedadas para los runners.
Temas
Más en Bertan
-
Un ejército de DJ, listo para invadir Elgoibar el 19 de julio
-
La biblioteca Dumboa: un universo literario de casi 11.000 libros
-
“Hoy miramos la historia del clima de una manera más ‘científica’, pero nuestros abuelos recurrían a la religión, los mitos...”
-
Urnieta recibe las conclusiones del diagnóstico sobre la vivienda