La borrasca Benjamin se está dejando notar en Gipuzkoa y en sus carreteras. La situación general está complicada en distintos puntos una situación que a primera hora del jueves ha tenido en Villabona su principal punto de atención. A la altura del kilómetro 442 de la N-1, un camión se ha quedado cruzado en dirección Donostia, provocando retenciones kilométricas que han llegado hasta Ikaztegieta, ya que ha sido necesario cortar los dos carriles que circulan en dirección a la capital guipuzcoana.
El vehículo pesado se ha quedado cruzado después de hacer la tijera al filo de las 6:00 horas, según informa el Departamento de Seguridad del Gobierno Vasco, con lo que el numeroso tráfico que circula por este punto ha sido desviado por la salida 439, por Aduna y Villabona, para ir por la GI-3650 hasta superar el punto donde se ha producido el percance.
Gran afluencia de vehículos
No obstante, la afluencia de tráfico a primera hora de la mañana ha sido de tal magnitud que los vehículos que alcanzaban este punto tenían que avanzar muy lentamente o incluso pasar tiempos parados sin avanzar. Las colas de vehículos han sido kilométricas. Poco antes de las 9:00, cuando se ha conseguido reabrir la carretera tras la retirada del camión por las grúas, las filas de vehículos inmóviles, con conductores incluso fuera de sus coches tratando de adivinar qué pasaba, eran eternas. Hasta Ikaztegieta había vehículos parados, a pesar de que ya antes en Legorreta la presencia de un coche de la Ertzaintza alertaba a los conductores de que había un accidente.
Una hora después de que se reabrieran los dos carriles al tráfico, las retenciones han alcanzado los 18 kilómetros, según informa la dirección de Tráfico del Gobierno Vasco. No obstante, a lo largo de la mañana estas han ido disminuyendo, aunque hacia las 11:30 horas todavía eran los tres los kilómetros de tráfico lento en la zona por la acumulación de vehículos.
Esto ha afectado también a los municipios de la zona, como Tolosa, donde los accesos también estaban colapsados por los conductores que buscaban salidas alternativas a al N-1.
Una vez más, esta carretera se ha convertido en una ratonera para los conductores que, a esa hora, se desplazaban a sus lugares de trabajo, furgonetas o camiones en ruta que atraviesan esta arteria principal de Gipuzkoa.
Otro accidente en Andoain
El segundo punto de interés también se ha localizado en la a N-1, aunque en este caso en la unión con la A-15 en Andoain y en sentido Gasteiz, puesto que el choque de dos vehículos ha provocado retenciones que de hasta cuatro kilómetros, y que al igual que el accidente de Villabona, ha provocado serios retrasos en las líneas de autobús de Lurraldebus.
Sin percances pero como suele ser habitual, la carretera GI-636 en Irun también está registrando importantes retenciones, que suponen retrasos en las líneas de Ekialdebus.
Además, hay que tener en cuenta que en otros muchos puntos de vías urbanas e interurbanas se procede a limpiar las grandes ramas que el viento ha desplazado.
Vuelos cancelados y desviados
Los problemas derivados de la borrasca Benjamin no se circunscriben a las carreteras, sino que en el aeropuerto de Hondarribia también han comenzado los desvíos y las cancelaciones. Es el caso del primero de los dos vuelos de este jueves procedentes de Barcelona. La aerolínea Vueling ha decidido suspender la primera conexión, que debía partir del aeropuerto catalán a las 7:05 horas y aterrizar en Gipuzkoa poco antes de las 8:30 horas. A las 9:00 horas tenía previsto un regreso que también ha quedado cancelado.
Por su parte, el avión procedente de Madrid que opera Iberia sí ha comenzado su viaje, con una hora de llegada estimada a las 8:30 horas, aunque lo ha hecho desviado a Bilbao. Tras él, se esperan otros seis aterrizajes, procedentes de Málaga, Londres, Las Palmas de Gran Canaria y dos más desde Madrid.
Borrasca
La situación meteorológica, con fuertes vientos (se han medido rachas de 120 km/h en la isla Santa Clara) y lluvias, está dificultando la circulación. Según Euskalmet, para este jueves en Gipuzkoa se esperan intervalos nubosos, con predominio de las nubes bajas, más abundantes en la vertiente cantábrica.
En esa misma franja próxima a la costa también se están dando precipitaciones débiles, sobre todo en el propio litoral y en el Este del territorio.
Parques cerrados
Entre tanto, en Donostia han informado del cierre de parques, cementerios y del paseo Nuevo, así como los accesos al Peine del Viento y al espigón de la Zurriola.
Aunque no ha habido incidentes reseñables, sí que el viento ha producido la caída de ramas y ha movido mobiliario urbano. No obstante, en Aiete ha derribado totalmente un árbol que ya ha sido retirado.
Por precaución, los parques Cristina enea, Serafín Baroja y de la Memoria están totalmente cerrados, mientras que Urgull solo permite el acceso a la ikastola. En la zona del Palacio de Miramar, está abierto el Pico del Loro y Miraconcha, pero no así el parque de Aiete, al que solo se puede acceder a la casa de cultura.