Bergara se traslada a San Martzial para cumplir con su multitudinaría romería
La cita marcada en rojo en el calendario tendrá lugar este domingo, con un programa sin cambios pero con mucho público
Con las primeras luces del domingo 6 de julio, Bergara se desperezará al ritmo de la tradición. La romería de San Martzial, esa fiesta que late desde generaciones atrás, regresa con todo su esplendor. Es uno de los días más esperados del calendario festivo bergarés.
El amanecer llegará acompañado de los ecos de la alborada, que a partir de las 9.30 horas pondrá en movimiento a la villa con los sonidos de Lizarrako gaiteroak, los trikitilaris Gorka y Hekthor, la banda de txistularis de Bergara y la txaranga Incansables.
A las 10.00 comenzará la tradicional subida a San Martzial, en comitiva festiva hacia la campa que, un año más, acogerá a cientos de personas.
El anfiteatro natural que rodea la ermita será escenario, a mediodía, de uno de los momentos más sentidos. Tras las melodías de Gorka y Hekthor, llegará el turno de la palabra improvisada, con las bertsolaris Ane Zuazubiskar y Alaia Martin. Después, la primera autoridad local y los corporativos se dirigirán al centro de la escena para protagonizar el encuentro más oficial. Se abren paso la soka dantza y el aurresku, que preceden a los cantos populares frente a la cantina.
Sokatira, txingas, irrintzis...
Por la tarde, a las 15.30 horas, empezarán los juegos infantiles y juveniles, y, a partir de las 17.00, cogerá el testigo el deporte rural, con las pruebas de sokatira y txingas. Entre ambas, se celebrará el campeonato de irrintzis, con categorías para menores y mayores de 16 años, devolviendo al monte ese grito ancestral que lleva siglos resonando.
Desde las 18.00, la romería con el grupo Muxutruk,los trikitilaris y la txaranga Incansables pondrán a bailar hasta a los más rezagados.
Y como marca la tradición, a las 21.00 horas, el txupinazo anunciará la bajada hacia la Plaza, entre ritmos y paradas festivas en Askatzu baserria y Santa Marina, donde se bailarán el fandango y el arin-arin.
Respeto al entorno natural y autobús
Junto con una llamada al respeto al entorno natural, el Ayuntamiento recuerda también que para reducir el número de vehículos privados, el servicio de Herribus estará operativo entre las 9.30 y 14.00 horas, y de nuevo entre las 16.00 y las 20.30. El precio será el habitual: 1,10 euros el viaje, y seis euros el bono de diez tiques. Las paradas serán en Oxirondo y San Martzial.
Por motivos de seguridad, el acceso en coche estará restringido de 10.00 a 11.00 y de 21.00 a 22.00 horas. Solo podrán acceder vehículos que transporten material, y deberán retirarse de inmediato tras la descarga.
Gigantes en la antesala festiva
La comparsa de gigantes y cabezudos animará este sábado la antesala de la popular romería con una kalejira, a partir de las 18.30 horas.
El programa puede consultarse aquí.