La Asociación Vecinal No al paseo que nos entierraEkialdea Bai ha calificado de “apagón democrático” la negativa de PSE-EE y EH Bildu a incluir en el último pleno del Ayuntamiento de Eibar una moción sobre el cubrimiento de las vías del tren en un tramo de un kilómetro en la villa armera.

La decisión se tomó en una reunión de la Junta de Portavoces anterior al pleno en la que también participaron EAJ/PNV y Elkarrekin Podemos, aunque estas formaciones votaron a favor de la presentación de la moción.

Argumentos irreales

La agrupación vecinal considera que los argumentos que sustentan el acuerdo de cubrimiento utilizan cifras que no son reales, hasta el punto de calificar de “farsa” la situación.

En concreto, muestra su sorpresa por el número de personas que podrían beneficiarse de la materialización del proyecto que se presentó para justificar la inversión.

”Se asegura que la obra mejora la movilidad sostenible de los habitantes de Eibar, Elgoibar, Ermua, Soraluze, Mendaro, Donostia y Bilbao. Todo ello sumado da una cifra cercana cercana a los 600.000 habitantes que se beneficiarían del paseo de Eibar. Algo inaudito”.

Papel del Ayuntamiento

La moción que pretendían llevar al pleno solicitaba al Ayuntamiento de Eibar que declarase que no tiene nada que ver con la forma y el modo en el que se ha justificado este proyecto para obtener la mayor parte de su financiación.

Asimismo, planteaba que el consistorio armero se dirigiese a ETS (Euskal Trenbide Sarea) para mostrarle su disconformidad con la forma en que han justificado el proyecto en Europa para obtener el dinero.

Finalmente, pedía que el Ayuntamiento de Eibar se dirigiera a los municipios involucrados explicándoles que la utilización que se ha hecho de sus municipios, ha sido una decisión totalmente ajena al ayuntamiento eibarrés.

El traje del emperador

A partir de esta idea, la asociación vecinal ha tirada de ironía para hacer un símil de la situación utilizando uno de los cuentos más famosos de la literatura mundial. ”Al igual que en el cuento El Nuevo Traje del Emperador de Hans Christian Andersen, aquí tampoco existe traje; no hay siete localidades beneficiarias como nos lo han querido vender. Nos han querido hacer ver que el emperador va vestido, pero no es así: el emperador va paseando por las calles en pelotas, de la misma forma que tampoco existen 600.000 potenciales beneficiarios del kilómetro de paseo-bidegorri, como se ha justificado para obtener el dinero”.

Malestar con el PSE-EE y EH Bildu

La negativa del PSE-EE y EH Bildu a debatir la moción en el pleno y la razones utilizadas para ello han provocado el malestar de los vecinos que rechazan el cubrimiento,

“Esta forma de justificar la obtención del dinero y que no haya podido ser debatida, no es más que un insulto a la inteligencia de las personas. No querer debatir este tema, escudándose en que es algo que corresponde a ETS y en que el Ayuntamiento es ajeno al modo en el que se ha conseguido el dinero es un acto de cobardía o, tal vez, de algo peor: de una manifiesta incapacidad política”.

Reconsiderar su postura

Por último, la Asociación vecinal No al paseo que nos entierraEkialdea Bai reclama a los dos partidos políticos que han frenado esta iniciativa popular, PSE-EE y EH Bildu, que se replanteen su decisión y aprueben la inclusión de la moción en el próximo pleno.